19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por lo tanto, si hablamos de aportar y construir técnicas para el trabajo<br />

comunitario, no debemos hacerlo sin antes reflexionar sobre las técnicas en sí<br />

mismas y todos los procesos educativos más amplios que las acompañan.<br />

Tenemos que hacer una distinción entre metodología, instrumentos y técnicas:<br />

Metodología:<br />

Es la forma ordenada y sistemática de desarrollar un proceso a través de<br />

diferentes procedimientos; con el fin de alcanzar los objetivos propuestos.<br />

Instrumentos:<br />

En el enfoque de género, llamamos instrumentos a aquellos elementos<br />

conceptuales que nos facilitan y amplían la comprensión de la realidad. Nos<br />

permiten tener nuevas visiones o percepciones del contexto.<br />

Técnicas:<br />

Son los medios mediante los cuales se facilita el análisis, la reflexión, la crítica y la<br />

participación de la comunidad en su propio proceso de desarrollo.<br />

Como hemos visto "no necesariamente un proceso participativo debe reducirse a<br />

la aplicación de técnicas, las técnicas por sí mismas no conducen a la<br />

participación". "Junto a" o "con las" técnicas es necesario gestar un soporte de<br />

ideas y propósitos con las personas partícipes, que se convierta realmente en el<br />

hilo conductor que guíe una dinámica grupa! y un proceso de transformación<br />

personal y comunitaria.<br />

Este "hilo conductor" del que hablamos, muchas veces se le ha llamado también<br />

"estrategia metodológica", que tiene como propósito estructurar y guiar un<br />

conjunto de acciones, contenidos, formas y procedimientos.<br />

Camacho, A. y otros, 1992, nos definen una estrategia metodológica. "Podemos<br />

entender una estrategia metodológica como un procedimiento lógico para<br />

aproximarnos al conocimiento de la realidad, que fundamenta y articula<br />

coherentemente diferentes métodos y técnicas, a través de etapas y momentos<br />

con particularidades específicas. Es así como los componentes de una<br />

metodología operan de manera interrelacionada y expresan los resultados de la<br />

praxis como fuente de conocimiento".<br />

Se quiere decir con esto que el contenido mismo de las ¡deas, el afecto y la acción<br />

que genere la técnica, supera el instrumento en sí mismo. Una técnica en<br />

particular, dependiendo de su manejo, conducción y finalidad puede contribuir a<br />

manipular, a aumentar el poder personal del educador (a) o facilitador (a), o al<br />

contrario puede convertirse en una rica posibilidad para generar la crítica, la<br />

creatividad, el espíritu cuestionador que prepara para el cambio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!