19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posicionamiento del poder que no resulta tan hostil y vertical, generando posibles<br />

consensos comunitarios.<br />

Con respecto a los recursos agua y recursos naturales, puede concluirse que NO<br />

es conveniente verlos como recursos aislados. El derecho a la tierra va asociado<br />

indisolublemente a los derechos al agua y a los recursos naturales.<br />

La carencia principal es que estos otros derechos ni siquiera figuran en las<br />

agendas de los Estados ni en las agendas de la cooperación internacional.<br />

La carencia y falta de acceso de agua potable y agua para riego en toda América<br />

Latina, están en la base de la productividad que logren alcanzar las mujeres en<br />

relación con la tierra, la cual, en forma de bosque virgen y biodiversidad, hasta<br />

ahora no ha sido considerada como un derecho.<br />

En general, han sido los hombres los que disponen de estos recursos. Tienen<br />

acceso, uso y control de ellos, mientras las mujeres sufren las consecuencias<br />

relacionadas con el acceso y ni siquiera participan en las decisiones que se siguen<br />

sobre la administración, mercadeo y comercialización de aguas, semillas, especies<br />

nativas, suelos, etc.<br />

En este sentido los niveles de empoderamiento de las mujeres están relacionados<br />

con las posibilidades reales que ellas tengan sobre estos recursos, de donde se<br />

derivan un conjunto nuevo de necesidades prácticas y de intereses estratégicos<br />

para ellas.<br />

Una propuesta que vincule los derechos de las mujeres a la tierra, agua y recursos<br />

naturales al marco de los derechos humanos, resulta entonces no sólo esperable<br />

sino esencial para el desarrollo de los países latinoamericanos.<br />

Recordemos:<br />

La propiedad de la tierra le facilita a las mujeres ser productoras o poner a<br />

producir la tierra y generar ingresos.<br />

Los ingresos ganados por las mujeres, dadas sus costumbres, posiblemente serán<br />

directamente invertidos en la unidad familiar, ayudando así al alivio de la pobreza.<br />

El título de propiedad de la tierra le brinda seguridad y le permite a las mujeres:<br />

mayor facilidad para conseguir crédito, asistencia técnica y diversos tipos de<br />

servicios.<br />

Las mujeres juegan un papel central en la provisión, manejo y conservación del<br />

agua.<br />

Desde el enfoque de equidad de género existen, sin embargo, diferencias en las<br />

prioridades que hombres y mujeres asignan al agua. Mientras la prioridad de las<br />

mujeres es el uso doméstico y de riego para huertos caseros, las prioridades de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!