19.04.2015 Views

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

GENERO Y AGUA EN CENTROAMERICA - Cap-Net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Intervenciones simultáneas en cuatro ámbitos territoriales para buscar<br />

compromisos y alianzas con actores sociales e institucionales en El<br />

Salvador, Guatemala y Honduras.<br />

Mediante esta forma ampliada de intervención territorial, FUNDALEMPA<br />

contribuirá a visibilizar la especificidad, la diversidad y los elementos comunes de<br />

la situación social, territorial, política administrativa, económica y ambiental de la<br />

cuenca del Río Lempa. Sus modos de relación con la historia y la cultura, con<br />

procesos económicos internos y globalizados, con la política, y con los múltiples<br />

espacios y territorios donde se desarrollan procesos socio ambientales de los que<br />

depende el presente y futuro del país, su institucionalidad, sus habitantes y sus<br />

recursos.<br />

Las propuestas centrales de esta estrategia giran en torno a que, en el mediano y<br />

largo plazo, las ganancias generadas por los proyectos económicos sustentables y<br />

los fondos no reembolsables, sostengan el desarrollo interno e incrementen los<br />

recursos disponibles para desarrollar iniciativas propias de FUNDALEMPA u<br />

ofrecer recursos como contrapartida en proyectos que involucren a otros actores<br />

nacionales e internacionales.<br />

Principales obstáculos<br />

Falsos liderazgos que durante años habían aprovechado diversos procesos<br />

locales, para obtener recursos y satisfacer intereses personales y familiares,<br />

ocasionando desconfianza en los procesos colectivos de las comunidades.<br />

Inicialmente, el trabajo durante tres gestiones municipales diferentes (AR<strong>EN</strong>A,<br />

FMLN y PCN) fue un obstáculo, sin embargo a medida que se estableció un nivel<br />

de coordinación se convirtió en una fortaleza.<br />

Se ha desarrollado un conflicto por el manejo de las tierras fluctuantes entre las<br />

comunidades y los arrendatarios de la región de Humedal Cerrón Grande.<br />

El machismo de los hombres de las comunidades, agravado por la influencia de la<br />

Cuarta Brigada de Infantería durante el conflicto armado en el país, ha generado<br />

problemas en el trabajo con las comunidades<br />

Resultados<br />

A nivel institucional<br />

FUNDALEMPA ha desarrollado un modelo de autogestión territorial en la ribera<br />

norponiente del Humedal Cerrón Grande, y ha facilitado la creación de cuatro<br />

estructuras organizativas en tres ámbitos territoriales. Estas organizaciones están<br />

establecidas y han logrado sostenerse. Aún esta pendiente iniciar un proceso de<br />

formación en equidad de género con personas líderes y sistematizar el proceso de<br />

autogestión territorial de la cuenca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!