10.07.2015 Views

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sobre estas bases, el refuerzo y consolidación del MIBEL, que se enmarca dentro de las actividades de regulacióny supervisión que desarrolla el Consejo de Reguladores, es el eje en el que se estructura el Plan deCompatibilización Reguladora para el sector energético, firmado el 8 de marzo de <strong>2007</strong> por los Gobiernosde Portugal y de España, y que integra un conjunto de acciones para las que se solicitó la intervención delConsejo de Reguladores con objeto de preparar las propuestas que se debían presentar durante el año <strong>2007</strong>.En el balance conjunto de estudios desarrollados en este período se encuentran:Calendario armonizado de sustitución de todos los contadores de energía eléctrica por otros que permitantener “telemedidas” y propuesta armonizada para las especificaciones y funcionalidades mínimasde los contadores del segmento doméstico y de las pequeñas empresas.Principios de funcionamiento y organización del Mercado Ibérico del Gas Natural (MIBGAS).Operador dominante. Metodología y aplicaciones: se solicitó al Consejo de Reguladores que presentarauna propuesta para la determinación anual de los agentes que cumplen con la condición de operadordominante. El documento final, tras su aprobación en el Consejo de Reguladores, se envió a los Gobiernosde cada país en enero de 2008.Propuesta armonizada de procedimientos de cambio de comercializador.Propuesta armonizada de metodología para el cálculo de tarifas de acceso.b) La implantación del mercado a plazo (mercado de futuros) en el MIBELEl MIBEL está formado por el conjunto de mercados organizados y no organizados en los que se realizantransacciones o contratos de energía eléctrica y en los que se negocian instrumentos financierosque toman como referencia dicha energía, así como por otros que sean acordados por las partes. Es unmercado con 29 millones de clientes y 300 TWh de consumo.El arranque del mercado de futuros del MIBEL, el 3 de julio de 2006, ha supuesto un paso importanteen el proceso de la creación de un mercado ibérico integrado.En el mercado de futuros del MIBEL, gestionado por OMIP y cuya cámara de compensación es OMI-Clear, se desarrolla la negociación en mercado continuo y en subastas, en las que obligatoria y transitoriamentedeben comprar energía, por un volumen determinado, las distribuidoras españolas y el comercializadorde último recurso portugués. Tal y como establece el Convenio Internacional de Santiagode Compostela, dicho mecanismo tiene como objetivo proporcionar liquidez inicial en el mercado defuturos del MIBEL.La energía negociada en el mercado de futuros MIBEL (tanto en las sesiones de subastas como enmercado continuo) desde su inicio el 3 de julio de 2006 hasta el 30 de junio de 2008 asciende a 39.393GWh, y el número de participantes es de 28 miembros negociadores, de los cuales 12 pertenecen a grupos10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!