10.07.2015 Views

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dedicadas a la comercialización de gas naturaldeben tener como único objeto social en el sectordel gas dicha actividad, no pudiendo realizaractividades de regasificación, almacenamiento,transporte o distribución. En un grupo de sociedadespueden desarrollarse actividades reguladasy no reguladas, siempre que sean ejercidas porsociedades diferentes. Es decir, el objeto socialde una entidad podrá comprender actividadesincompatibles siempre que se prevea que unasola actividad sea ejercida de forma directa ylas demás mediante la titularidad de acciones oparticipaciones en otras sociedades. Asimismo seexige contabilidad separada para cada una de lasactividades reguladas.La Ley 12/<strong>2007</strong>, de 2 de julio, modifica la Ley34/1998, de 7 de octubre, con el fin de adaptarlaa lo dispuesto en la Directiva 2003/55/CE,del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 dejunio de 2003, sobre normas comunes para elmercado interior del gas natural. Dicha Ley crea,entre otras cosas, la Tarifa de Último Recurso(TUR) y la figura del Comercializador de ÚltimoRecurso (CUR). Se establece la desaparición delsistema de tarifas y se crea una Tarifa de ÚltimoRecurso, aplicable a partir del 1 de enero de 2008(retrasado a 1 de julio de 2008), a la que podránacogerse aquellos consumidores que se considerenen función de la situación y evolución delmercado. Dichos consumidores se suministrarána través de la figura del Comercializador de ÚltimoRecurso. Además, se prevé la constitución ypuesta en funcionamiento, a lo largo de <strong>2007</strong>, dela Oficina de Cambio de Suministrador.Durante el año <strong>2007</strong>, los consumidores que ejercieronsu opción de suministrarse en el mercadoliberalizado, bien directamente o, en general, através de una compañía comercializadora, haciendouso del derecho de acceso a la red, fueronresponsables del 88,5 % del consumo total de gas,suponiendo un total de 360.581 GWh, mientrasque, el 11,5 % restante, 47.084 GWh, fue suministradoa través del mercado regulado a tarifa.En cuanto a los consumidores, a finales de <strong>2007</strong>,su número en el mercado liberalizado era de2.701.528 clientes, lo que supone un 40,1 % deltotal de consumidores de gas natural en España.Cabe destacar la multiplicidad de empresas comercializadorasque han participado en el mercadolibre durante el año <strong>2007</strong>, algunas de lascuales cuentan con cuotas de gas suministradosignificativas.La comercialización de último recurso de gasnaturalLa Ley 12/<strong>2007</strong> suprime, para el año 2008, elsistema tarifario de gas natural, y prevé el establecimientode una tarifa de último recurso,que es el precio máximo que podrán cobrar loscomercializadores de último recurso a los consumidorescon derecho a acogerse a ella (consumidoresconectados a gasoductos de presión menoro igual a 4 bar).En el Real Decreto 1068/<strong>2007</strong>, que regula lapuesta en marcha del suministro de último recursoen el sector del gas natural, se designancinco empresas comercializadoras de gas de últimorecurso (CUR): Endesa Energía, S. A. Gas Natural Servicios, S. A.109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!