10.07.2015 Views

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La disposición adicional segunda de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de medidas para mejorarla eficiencia, eficacia y calidad de los procedimientos de supervisión, señala en su punto primeroque “la Comisión Nacional de Energía, entre otros, deberá disponer de órganos de control internocuya dependencia funcional y capacidad de informe se regirá por los principios de imparcialidad,objetividad y evitar la producción de conflictos de intereses”. En cumplimiento de este preceptolegal, en la presente <strong>Memoria</strong> se adjunta el informe de la auditoria de <strong>2007</strong> realizado por el Órganode Control Interno sobre la adecuación de las decisiones adoptadas por el órgano de gobierno dela CNE a la normativa aplicable.I. El suministro de energíaLa Comisión Nacional de Energía, en el ejercicio de sus funciones, debe velar por la competenciaefectiva de los sistemas energéticos y por la objetividad y transparencia de su funcionamiento,en beneficio de todos los sujetos que operan en ellos y de los consumidores. Conviene, por tanto,hacer una breve reseña de la evolución del proceso de liberalización de los mercados energéticosdurante <strong>2007</strong>.Con relación a los mercados minoristas de la energía más cercanos al consumidor, en <strong>2007</strong> ha continuadola tendencia iniciada en diciembre de 2005, con un retroceso en la tasa de acceso de los consumidoresespañoles a los mercados liberalizados. No obstante, los datos del último trimestre del año indican unaligera recuperación, impulsada principalmente por el incremento de la participación de los consumidoresde gas en el mercado liberalizado.En efecto, al finalizar <strong>2007</strong>, y en términos globales para el número de puntos de suministro, la tasa deacceso dentro del mercado liberalizado se ha situado en el 14,08 % (14,28 % en diciembre de 2006) delos algo más de 31,2 millones de puntos de suministro; es decir, cerca de 4,4 millones de titulares depuntos de suministro contrataban en esta fecha la energía a través de las empresas comercializadoras, loque supone una ligera recuperación en términos interanuales, efecto compensado por el aumento sostenidodel número de consumidores de gas natural aprovisionados en dicho mercado liberalizado, con unincremento del 15,7 %.En lo relativo a la evolución de la ratio entre el número de suministros de energía contratada en losmercados liberalizados a través de empresas comercializadoras y el número total de suministros, se observauna nueva reducción en términos interanuales de la tasa de acceso al mercado liberalizado de laelectricidad del 6,91 % (8,15 % en diciembre de 2006), mientras que para el mercado del gas natural seincrementaba esta tasa hasta el 40,7 % (37,10 % en diciembre de 2006), prolongándose así la tendenciade períodos anteriores.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!