10.07.2015 Views

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4. Los costes de la moratoria nuclearLa Disposición adicional octava de la Ley40/1994, de 30 de diciembre, declaró la paralizacióndefinitiva de los proyectos de construcciónde las centrales nucleares de Lemóniz, Valdecaballerosy la unidad II de la de Trillo.En dicha Ley se determinó que los titulares de losproyectos de construcción paralizados percibiríanuna compensación por las inversiones realizadasen los mismos y por el coste de su financiaciónmediante la afectación a este fin de un porcentajede la facturación por venta de energía eléctrica alos usuarios, fijada como máximo en el 3,54 %, asatisfacer en un plazo máximo de 25 años a partirde la entrada en vigor de la mencionada Ley.La Ley, que establece que la CNE gestiona elcobro de dicha cuota, determina que el valor basede dicha compensación es de 4.383 millones deeuros, siendo su distribución por centrales y empresasla siguiente:IMPORTE DE LA COMPENSACIÓNPOR CENTRALESCENTRALIMPORTE(millones de euros)C.N. Lemóniz 2.273C.N. Valdecaballeros 2.044Unidad II C.N. Trillo 66Valor total de la compensación 4.383IMPORTE DE LA COMPENSACIÓNPOR EMPRESASEMPRESAIMPORTE(millones de euros)IBERDROLA 3.256SEVILLANA 1.061UNIÓN FENOSA 42ENDESA 24Valor total de la compensación 4.383La Ley 40/1994 reconocía la posibilidad de cederel derecho de compensación a terceros. Así,al amparo de lo previsto en la misma y en elReal Decreto 2202/1995, de 28 de diciembre, quedesarrolla la Disposición adicional octava de laLey 40/1994 relativa a la moratoria nuclear, lostitulares del derecho de compensación, con fecha4 de julio de 1996, cedieron los mismos al Fondode Titulizacion de Activos resultantes de la MoratoriaNuclear.El Fondo de Titulización de Activos resultantesde la Moratoria Nuclear se constituyó efectivamenteel 4 de julio de 1996, momento en el queel Fondo pagó los derechos pendientes de compensacióna las compañías eléctricas. El importetotal pagado por el Fondo a los cedentes ascendióa 4.278 millones de euros:IMPORTE DE LA COMPENSACIÓN ABONADAA LOS CEDENTES EN EL MOMENTODE LA CESIÓN DEL DERECHO (04/07/96)CEDENTEIMPORTE(millones de euros)IBERDROLA 3.178SEVILLANA 1.036UNIÓN FENOSA 41ENDESA 23Valor total de la compensación 4.278En contrapartida al importe pagado a los cedentes,el Fondo adquirió la titularidad del derechoy, en consecuencia, a partir de la fecha en la quefue efectiva la cesión, recibe todos los ingresosque le corresponden como titular.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!