10.07.2015 Views

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Actividades de supervisión del mercado5.1. Seguimiento de los mercados petrolíferos internacionalesEl sector petrolero se mueve en un ámbito mundialdonde las fluctuaciones internacionales delos precios de crudo y productos y las decisionesde producción por parte de los países exportadoresde petróleo afectan de forma directa al restode ellos. Mantener un conocimiento continuode las tendencias del sector para poder analizarcambios en precios, evolución de especificacionesde productos y tendencias de la demanda delos mismos es una labor obligada de cualquierorganismo dedicado al sector.En el año <strong>2007</strong> han continuado los trabajos de análisisy seguimiento de las principales variables delos mercados energéticos internacionales, incluyendoprecios de los crudos de referencia, cotizacionesde productos en los mercados spot y su paridad deimportación en España, precios de futuros, nivel destocks de crudo y productos petrolíferos, márgenesde refino e información cuantitativa y cualitativasobre el mercado mundial de crudo.Asimismo, continúa realizándose un seguimientode los indicadores económicos del sector y de lasempresas, así como de los principales acontecimientosdel sector, tanto a nivel nacional comointernacional.Estos análisis se reflejan en el resumen diario demercados del petróleo, de exclusiva distribucióninterna, a través de correo electrónico, en el quese incluyen datos diarios de las principales variablesdel sector: cotizaciones de crudo y productos,tipo de cambio, márgenes de refino y precios deproductos; en el Informe semanal de supervisióndel mercado de hidrocarburos, publicado periódicamenteen la página web de la CNE, que incluyedatos semanales de cotizaciones de crudo, productos,tipo de cambio, márgenes de refino y preciosde productos, así como información de hechosrelevantes y actividad logística; y en el InformeMensual sobre los principales indicadores del sectordel petróleo, publicado periódicamente en lapágina web de la CNE, que es un análisis más detalladode las principales variables del sector, tantoen su vertiente internacional como la nacional. Porúltimo, en el Informe básico del sector, publicadoanualmente, se incluyen datos con un mayorhorizonte temporal, así como un análisis más exhaustivode la evolución de los mercados duranteel año. Igualmente, en <strong>2007</strong> se han publicado enla página web estadísticas anuales de los principalesindicadores del sector. En 2008 se continuaránemitiendo los informes descritos. Asimismo, tambiénse han publicado en la web las cronologíasdel sector petrolero francés y brasileño, con lasreferencias 12/<strong>2007</strong> y 13/<strong>2007</strong>, respectivamente,en las que se ofrece un estudio y síntesis históricade la regulación del sector del petróleo en dichospaíses, y que viene a añadirse a la cronología delsector petrolero español publicada en 2006.En <strong>2007</strong>, con el objetivo de estrechar la monitorizacióny supervisión de los mercados energéticos, seinició un importante proyecto en colaboración conequipo de investigación universitario, con el objetivode elaborar un modelo matemático que permitaestudiar la evolución futura de la demanda de productospetrolíferos en España. Dicho proyecto seha abordado a lo largo de <strong>2007</strong> y tiene prevista sufinalización en el primer semestre de 2008.151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!