10.07.2015 Views

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

Memoria 2007 — — - Energía Diario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La novedad fundamental que representa la propuestarecogida en este documento respecto de lasituación actualmente en vigor es el objetivo dedesarrollar una metodología conjunta entre ambosreguladores, tanto de orden conceptual como enmateria de cálculo de los operadores dominantes,que a su vez permita, en último término, ofreceral Gobierno portugués la base para el desarrollopor las instancias correspondientes en el ámbitoterritorial portugués de una normativa que recojadicho concepto ahora inexistente, y al Gobiernoespañol la base para introducir algunas modificacionessobre la normativa ya en vigor.Otra novedad esencial respecto a la situación actualserá, una vez se plasme la presente propuestade metodología en normas de derecho positivo,la necesidad de que la determinación anual deoperadores dominantes se realice previo acuerdodel Consejo de Reguladores del Mibel, y no yade manera unilateral por la CNE.En materia de metodología, cabe referirse a lanovedad que representa la no consideración delrégimen especial de producción de energía eléctricapara el cálculo de los operadores dominantesen la actividad de generación eléctrica, todoello en consonancia con lo recogido de maneraexpresa en el Plan de Compatibilización Regulatoriaantes aludido.Otros trabajos relevantes en <strong>2007</strong> en el contextodel Mibel han sido: La propuesta del Consejo de Reguladores delMibel, tras la oportuna consulta pública, sobreun mecanismo de garantía de suministro. Propuesta del Consejo de Reguladores del Mibelpara el reparto de las capacidades de inter-conexiones entre los mecanismos de “marketspliting” y subastas explícitas de capacidad enel ámbito del Mibel.2.2.3. Entorno iberoamericanoXI Reunión Iberoamericana de Reguladoresde la Energía, organizada por la Comisión Nacionalde Energía de España en Madrid, losdías 18 al 21 de junio de <strong>2007</strong>.La Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladorasde Energía (ARIAE) fue constituidaformalmente el 17 de marzo de 2000 en la ciudadde Buenos Aires, y actualmente reúne a 23 organismosreguladores de energía de 19 países iberoamericanos:Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España,Guatemala, Honduras, México, Nicaragua,Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana,Uruguay y Venezuela, además de la ComisiónRegional de Integración Eléctrica para el mercadocentroamericano. ARIAE y sus reunionesanuales constituyen un foro de comunicación ydebate para los expertos de las entidades reguladorasque lo integran, con el fin de promover elintercambio de experiencias, compartir el conocimientosobre la regulación de los sectores de laenergía, reforzar la formación y capacitación delpersonal en todos los niveles, facilitar los programasde intercambio de expertos entre los socios;así como de propiciar una mayor cooperación enactividades de interés común, incluidas la investigacióny el desarrollo.En este contexto, la cooperación en materia deregulación en el seno de ARIAE se sustenta fundamentalmenteen el intercambio de información264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!