10.07.2015 Views

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que las públicas, aunque estos resultados no toman <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el nivel socioeconómico <strong>de</strong><strong>los</strong> alumnos. En promedio para las tres asignaturas, todos <strong>los</strong> grados, tanto <strong>en</strong> el ámbitooficial como <strong>en</strong> el privado, muestran increm<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> el logro <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre las dosaplicaciones realizadas (con difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> dos años). El informe disponible no explicita silas difer<strong>en</strong>cias son estadísticam<strong>en</strong>te significativas.En cuanto a <strong>los</strong> factores asociados al r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> matemáticas y l<strong>en</strong>guaje <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos<strong>en</strong> Bogotá, Caro (2000, <strong>en</strong> Uribe, 2001) <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra que las características <strong>de</strong> <strong>los</strong> plantelesexplican una cuarta parte <strong>de</strong> la variabilidad <strong>de</strong>l logro, <strong>en</strong> ambas materias, y que el efecto essimilar para planteles públicos y privados. El tamaño <strong>de</strong>l plantel ti<strong>en</strong>e un efecto diversosegún se trate <strong>de</strong> público o privado. En el caso <strong>de</strong> las escuelas públicas, el efecto esnegativo, lo cual se explica probablem<strong>en</strong>te porque el crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la matrícula no haestado acompañado por un increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el personal administrativo, produci<strong>en</strong>do <strong>en</strong>consecu<strong>en</strong>cia dificulta<strong>de</strong>s <strong>en</strong> la <strong>gestión</strong> escolar. Este estudio también señala que a pesar <strong>de</strong>que el nivel educativo <strong>de</strong> doc<strong>en</strong>tes y directores <strong>en</strong> <strong>los</strong> colegios privados es más bajo, susresultados académicos son más altos, lo cual lleva a la necesidad <strong>de</strong> hipotetizar e indagarsobre otros factores relacionados a las características <strong>de</strong> <strong>los</strong> doc<strong>en</strong>tes, o <strong>de</strong> sus condicioneslaborales, que facilitan el increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l logro educativo <strong>en</strong> Bogotá.6.2.4. Realim<strong>en</strong>taciónPara asegurar un mayor impacto <strong>de</strong> <strong>los</strong> datos recogidos por las evaluaciones distritales, laSecretaría <strong>de</strong> Educación realiza antes <strong>de</strong> las aplicaciones g<strong>en</strong>erales una campaña <strong>de</strong>s<strong>en</strong>sibilización <strong>de</strong>l magisterio, consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una aplicación piloto para g<strong>en</strong>erar interés ymotivación. Una vez procesados <strong>los</strong> datos, se realizan talleres y seminarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución einterpretación <strong>de</strong> resultados para aproximadam<strong>en</strong>te 6,000 doc<strong>en</strong>tes 87 , y a cada escuela se le<strong>en</strong>trega un informe con resultados <strong>de</strong>sagregados al nivel <strong>de</strong>l curso evaluado.Los reportes g<strong>en</strong>erales para el conjunto <strong>de</strong> escuelas distritales explican las compet<strong>en</strong>ciasevaluadas y <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño preestablecidos, muestran <strong>los</strong> resultados por cada una<strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias, pres<strong>en</strong>tan un análisis elaborado sobre algunas <strong>de</strong> las preguntasabiertas <strong>de</strong> la prueba (haci<strong>en</strong>do hincapié <strong>en</strong> <strong>los</strong> difer<strong>en</strong>tes niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño logradospor cada compet<strong>en</strong>cia), así como sobre algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> ítemes cerrados. También se ofrec<strong>en</strong>algunas conclusiones principales y sus implicancias para el <strong>de</strong>sarrollo curricular <strong>en</strong> laescuela y, finalm<strong>en</strong>te, se <strong>en</strong>trega a las escuelas una guía <strong>de</strong> evaluación para <strong>de</strong>sarrollarcapacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> análisis y uso <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados.La estrategia <strong>de</strong> comunicación y difusión masiva <strong>de</strong> <strong>los</strong> resultados consiste <strong>en</strong> laproducción <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>os y DVD para pres<strong>en</strong>tar ante diversas audi<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la comunida<strong>de</strong>ducativa. Para garantizar continuidad al programa <strong>de</strong> evaluación, esta administraciónconvocó a <strong>los</strong> candidatos a la alcaldía <strong>de</strong> las últimas elecciones para explicarles el esfuerzoy las inversiones realizadas.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l uso pedagógico que se da a <strong>los</strong> resultados, consist<strong>en</strong>te principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ladifusión <strong>de</strong> cartillas y vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong> recom<strong>en</strong>daciones metodológicas d<strong>en</strong>ominadas “rutas <strong>de</strong>87 Por cada escuela <strong>de</strong>l distrito participa el director, 2 ó 3 doc<strong>en</strong>tes y el coordinador académico.99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!