10.07.2015 Views

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. La liberación <strong>de</strong> fondos por parte <strong>de</strong>l Estado se realizaría <strong>de</strong> acuerdo a unasecu<strong>en</strong>cia racional que contemple la implem<strong>en</strong>tación gradual <strong>de</strong> <strong>los</strong> programasescolares, y podrían ser ret<strong>en</strong>idos temporalm<strong>en</strong>te si las instituciones no respetaran elplan <strong>de</strong> inversión estipulado <strong>en</strong> sus propuestas. Dado que se pue<strong>de</strong> esperar casi conseguridad que ese tipo <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> implem<strong>en</strong>tación ocurrirá <strong>de</strong> todas maneras,el programa <strong>de</strong>bería t<strong>en</strong>er a disposición una estrategia rápida <strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia técnicafocalizada.6. Las escuelas y distritos t<strong>en</strong>drían libertad para consi<strong>de</strong>rar e implem<strong>en</strong>tar cambiosestructurales importantes, como por ejemplo <strong>de</strong> libre reagrupación <strong>de</strong> estudiantessegún necesida<strong>de</strong>s educativas, o <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> estudiantes o profesores <strong>en</strong>treescuelas. Se requeriría, también <strong>de</strong> mayores liberta<strong>de</strong>s locales para la contratación<strong>de</strong> doc<strong>en</strong>tes y personal especializado, así como para la susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> susactivida<strong>de</strong>s si el<strong>los</strong> no contribuyeran con responsabilidad a la realización <strong>de</strong>lprograma. Esas <strong>de</strong>cisiones también serían revisadas y aprobadas <strong>en</strong> última instanciapor el o <strong>los</strong> comités externos c<strong>en</strong>trales.7. Al cabo <strong>de</strong> un plazo preestablecido y cons<strong>en</strong>suado con las escuelas, la Unidad <strong>de</strong>Medición <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación com<strong>en</strong>zaría a aplicarperiódicam<strong>en</strong>te pruebas <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje externas para monitorear el impacto <strong>de</strong> <strong>los</strong>programas sobre el logro curricular. Tales pruebas <strong>de</strong>berían estar alineadas,lógicam<strong>en</strong>te, con <strong>los</strong> estándares o priorida<strong>de</strong>s curriculares establecidas inicialm<strong>en</strong>te<strong>en</strong>tre todas las escuelas.8. En la medida <strong>en</strong> que las escuelas lograran las metas propuestas, y t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>ta que el presupuesto sectorial es siempre limitado, <strong>de</strong>jarían el programatemporalm<strong>en</strong>te para permitir la incorporación <strong>de</strong> otros grupos <strong>de</strong> escuelas. Para lasprimeras, si bi<strong>en</strong> su presupuesto extraordinario se vería recortado, la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>planeami<strong>en</strong>to estratégico y mejorami<strong>en</strong>to habrá permitido la instalación <strong>de</strong>importantes capacida<strong>de</strong>s locales e institucionales <strong>de</strong> <strong>gestión</strong>. Al cabo <strong>de</strong> un tiempoestipulado, podrían postularse nuevam<strong>en</strong>te para ser reincorporadas al programa <strong>de</strong>sufici<strong>en</strong>cia.Las recom<strong>en</strong>daciones aquí pres<strong>en</strong>tadas, como se anticipó al inicio <strong>de</strong> la sección, nopret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> ser exhaustivas ni excluy<strong>en</strong>tes. El universo <strong>de</strong> acciones posibles es vasto y<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la coyuntura política al mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones. El ac<strong>en</strong>to fue puesto,primordialm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> las medidas <strong>de</strong> acción que son posibles si existe voluntad política <strong>de</strong>realizarlas y que, según indica la experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> otros países, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el mayor impactopot<strong>en</strong>cial positivo sobre <strong>los</strong> apr<strong>en</strong>dizajes para TODOS <strong>los</strong> alumnos. El impacto efectivo, <strong>de</strong>llevarse a cabo estas acciones, será materia <strong>de</strong> futuras investigaciones y <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje paralas autorida<strong>de</strong>s responsables <strong>de</strong> la conducción <strong>de</strong> la política educativa peruana.146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!