10.07.2015 Views

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

! Las escuelas hac<strong>en</strong> un bu<strong>en</strong> aprovechami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l acompañami<strong>en</strong>to y las ori<strong>en</strong>tacionesque ofrece la Secretaría <strong>de</strong> Educación para el diseño curricular institucional. Estasori<strong>en</strong>taciones son provistas, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, por <strong>los</strong> supervisores distritales.! A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>los</strong> refer<strong>en</strong>tes curriculares oficiales y editoriales, <strong>los</strong> directivos int<strong>en</strong>tancapitalizar las prácticas curriculares preexist<strong>en</strong>tes y así llegar a un diseño curricular másrespetuoso <strong>de</strong> la id<strong>en</strong>tidad institucional.! En las escuelas medias, <strong>los</strong> <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> área parec<strong>en</strong> ser, <strong>en</strong> la práctica, <strong>los</strong><strong>de</strong>cisores más importantes <strong>en</strong> la selección y modificación <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos curriculares.Sus coordinadores cu<strong>en</strong>tan con un marg<strong>en</strong> amplio <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, y están ubicados <strong>en</strong> unlugar estratégico <strong>en</strong>tre la dirección y el doc<strong>en</strong>te. Hay apertura <strong>de</strong> <strong>los</strong> directores <strong>de</strong> lasescuelas medias para aceptar las modificaciones o suger<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos queel<strong>los</strong> hagan. En las escuelas primarias, ti<strong>en</strong>e un rol más importante la directora o eldirector, pero también las modificaciones curriculares suel<strong>en</strong> producirse por iniciativaso suger<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> <strong>los</strong> doc<strong>en</strong>tes.! Una <strong>de</strong> las fortalezas <strong>de</strong>l diseño curricular que se observa <strong>en</strong> estas escuelas es lapreocupación por lograr una a<strong>de</strong>cuada articulación vertical <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos.Especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las escuelas primarias, <strong>los</strong> saberes a <strong>de</strong>sarrollar parec<strong>en</strong> estar <strong>en</strong>constante revisión <strong>en</strong> función <strong>de</strong> lo que se ha logrado cubrir cada año y <strong>de</strong> lo quecorrespon<strong>de</strong> cubrir al año sigui<strong>en</strong>te. Esto motiva el trabajo <strong>en</strong> equipo <strong>en</strong>tre doc<strong>en</strong>tespara asegurar que no vayan quedando baches <strong>en</strong> la cobertura <strong>de</strong>l currículo prescrito.! Se busca lograr también una apropiada articulación horizontal <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos (<strong>en</strong>treáreas o disciplinas) mediante estrategias diversas. En las escuelas primarias predominael trabajo <strong>de</strong> las “parejas pedagógicas”, es <strong>de</strong>cir <strong>en</strong>tre dos doc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l mismo gradopero <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes áreas que complem<strong>en</strong>tan su trabajo durante sesiones <strong>de</strong> claseconjuntas. En el nivel secundario, se busca lograr el mismo efecto pero a través <strong>de</strong>proyectos académicos interdisciplinarios que involucran <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos y el trabajodoc<strong>en</strong>te <strong>de</strong> dos o más áreas simultáneam<strong>en</strong>te.! La Secretaría <strong>de</strong> Educación ha previsto también la disponibilidad <strong>de</strong> horasinstitucionales para el trabajo <strong>de</strong> planificación <strong>en</strong> equipo, lo cual es aprovechado porestas escuelas, al igual que las tareas <strong>de</strong> tutoría para alumnos con dificulta<strong>de</strong>s querealizan profesores <strong>de</strong>signados especialm<strong>en</strong>te, y alumnos <strong>de</strong> años superiores <strong>en</strong> el caso<strong>de</strong> la educación media.! Hay una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a priorizar algunos cont<strong>en</strong>idos mínimos que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser apreh<strong>en</strong>didospor todos <strong>los</strong> alumnos, in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollocon que se inician. Este es un punto <strong>de</strong> importancia, pues plantea una alternativa a lat<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> otros colegios <strong>de</strong> hacer una planificación i<strong>de</strong>al para luego cubrir sólo lasprimeras unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa. Sin embargo, las escuelas coincid<strong>en</strong> <strong>en</strong> afirmar que,<strong>de</strong>bido al actual contexto socio-económico y cultural, hay un movimi<strong>en</strong>to “hacia abajo”<strong>en</strong> la complejidad y <strong>en</strong> la cantidad <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos que se pued<strong>en</strong> planificar. Se suma aesto la necesidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> colegios por mant<strong>en</strong>er sus matrículas, pues la exig<strong>en</strong>ciaacadémica pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar <strong>en</strong> repit<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong> <strong>de</strong>serción.80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!