10.07.2015 Views

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

programas <strong>de</strong> capacitación doc<strong>en</strong>te, o <strong>en</strong> la revisión <strong>de</strong> <strong>los</strong> materiales educativos publicadoso licitados a terceros por el Ministerio <strong>de</strong> Educación.En segundo lugar, la Ley <strong>de</strong>bería formalizar las funciones <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong>Educación <strong>en</strong> cuanto a políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo curricular. Debido a la especializaciónprofesional que se requiere para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r las múltiples, y siempre complejas, facetas <strong>de</strong>este ámbito <strong>de</strong> la política sectorial, se requiere <strong>de</strong> una comisión especial <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>dicadaa cumplir, <strong>de</strong> continuo, las sigui<strong>en</strong>tes tareas prioritarias:- Vigilancia por la continuidad y actualización progresiva <strong>de</strong> <strong>los</strong> marcos curricularesvig<strong>en</strong>tes.- Seguimi<strong>en</strong>to, mediante dispositivos oficiales y estudios <strong>de</strong> investigaciónin<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y/o <strong>en</strong>cargados por el mismo Consejo, <strong>de</strong> <strong>los</strong> grados <strong>de</strong>implem<strong>en</strong>tación curricular <strong>en</strong> las escuelas: cobertura curricular <strong>en</strong> lasplanificaciones, ODA <strong>en</strong> aula, acceso a materiales educativos y textos escolares, etc.- Vigilancia y apoyo al funcionami<strong>en</strong>to orgánico <strong>en</strong>tre unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l MED.Facilitami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l diálogo y trabajo conjunto <strong>en</strong>tre curriculum, evaluación,capacitación y formación doc<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> materiales educativos y otrosprogramas especiales <strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>sarrollo curricular.- Facultad para li<strong>de</strong>rar, con la participación <strong>de</strong>l MED y <strong>de</strong> las direcciones regionales<strong>de</strong> educación, el establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> estándares o priorida<strong>de</strong>s curriculares <strong>de</strong>implem<strong>en</strong>tación a corto y mediano plazo. Tales priorida<strong>de</strong>s estarían sujetas aactualizaciones <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que las evaluaciones fueran evid<strong>en</strong>ciando que hansido superadas.- Facultad para gestionar préstamos y donaciones <strong>de</strong> cooperación internacional parala elaboración y distribución <strong>de</strong> materiales que mo<strong>de</strong>l<strong>en</strong> y ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> prácticaspedagógicas y <strong>de</strong>sempeños estudiantiles <strong>de</strong>seables: por ejemplo, vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong> sesiones<strong>de</strong> clase ejemplares con guías para el análisis; producciones escritas <strong>de</strong> alumnosperuanos que muestr<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño fr<strong>en</strong>te a iguales metascurriculares; etc.10.2. Programas <strong>de</strong> inc<strong>en</strong>tivo para la innovación, experim<strong>en</strong>tación e investigaciónUno <strong>de</strong> <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s problemas <strong>de</strong> la <strong>gestión</strong> curricular <strong>en</strong> Perú es la escasa sistematizaciónexist<strong>en</strong>te sobre las condiciones y alcances <strong>de</strong> la implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> reforma. Eneste s<strong>en</strong>tido, resultaría conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te promover la innovación y mejorami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollocurricular escolar mediante programas específicos. Tales programas, al estilo <strong>de</strong> <strong>los</strong> PMEchil<strong>en</strong>os, b<strong>en</strong>eficiarían a un grupo importante <strong>de</strong> escuelas, a la vez que permitiría alMinisterio <strong>de</strong> Educación sistematizar informaciones relevantes para el diseño <strong>de</strong> políticasg<strong>en</strong>eralizadas. Para esto, se dispondría <strong>de</strong> un presupuesto para fondos concursables por lasescuelas interesadas y <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> criterios para guiar la postulación y selección <strong>de</strong>planteles.139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!