10.07.2015 Views

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

condiciones y <strong>procesos</strong> <strong>de</strong> implem<strong>en</strong>tación que facilitan u obstaculizan <strong>los</strong> logros.Las fundam<strong>en</strong>taciones sobre este requerimi<strong>en</strong>to han sido explayadas g<strong>en</strong>erosam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> la literatura contemporánea sobre evaluación y política educativa y curricular(Lafourca<strong>de</strong>, 1998; Braslavsky, 1999; PREAL, 1998; Sacristán, 1998; Filmus, 2002,etc.) y han sido reconocidas por la gran mayoría <strong>de</strong> países <strong>de</strong> la Región, <strong>los</strong> cualesincluy<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> su programa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo curricular un compon<strong>en</strong>te <strong>de</strong> medición<strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizajes.Esos compon<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> características variantes, <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>información percibidas y a las capacida<strong>de</strong>s técnicas locales, pero <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral apuntanal recojo <strong>de</strong> información sobre resultados <strong>en</strong> algunas áreas curricularesseleccionadas, <strong>de</strong> manera c<strong>en</strong>sal o muestral, y con prueba referidas a normas o acriterios <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> uso que se pret<strong>en</strong><strong>de</strong> dar a la información. Enalgunos casos las evaluaciones son <strong>de</strong> altas implicancias, es <strong>de</strong>cir que <strong>los</strong> resultadosafectan a las instituciones o a <strong>los</strong> individuos mediante inc<strong>en</strong>tivos o sanciones(salarios, promoción, graduación, financiami<strong>en</strong>to, etc.), mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> otros casosson <strong>de</strong> bajas implicancias y sólo son utilizadas para <strong>de</strong>tectar insufici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> elsistema y así focalizar más a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te <strong>los</strong> insumos para una mejorimplem<strong>en</strong>tación. En cualquier caso, las evaluaciones externas son necesarias paramonitorear el logro gradual <strong>de</strong> las metas curriculares <strong>de</strong>l sistema, para tomarmedidas correctivas cuando <strong>los</strong> datos lo justifiqu<strong>en</strong>, y especialm<strong>en</strong>te para mant<strong>en</strong>ervivo el contrato <strong>de</strong> calidad educacional <strong>en</strong>tre el Estado y las escuelas, y <strong>en</strong>tre lasescuelas y la comunidad.Niveles escolar y áulico- En estos niveles se precisa <strong>de</strong> la evaluación tanto interna como externa. Losinstrum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> evaluación interna, es <strong>de</strong>cir aquél<strong>los</strong> que diseñan directores ydoc<strong>en</strong>tes para su propio c<strong>en</strong>tro, son necesarios para monitorear el logro <strong>de</strong> las metascurriculares <strong>de</strong> acuerdo a las expectativas <strong>de</strong> <strong>los</strong> profesionales más directam<strong>en</strong>tevinculados con <strong>los</strong> alumnos, y para realizar <strong>los</strong> ajustes curriculares y pedagógicosnecesarios <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que <strong>los</strong> alumnos van respondi<strong>en</strong>do a las exig<strong>en</strong>ciasescolares. Sin embargo, ese tipo <strong>de</strong> ajustes suele <strong>en</strong> muchos casos significar unareducción <strong>en</strong> las expectativas <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje que <strong>los</strong> doc<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sobre <strong>los</strong>alumnos, o sobre algunos alumnos, y por eso se hace necesaria la evaluaciónexterna. La evaluación externa permite t<strong>en</strong>er medidas más “objetivas” <strong>de</strong>l logro <strong>de</strong><strong>los</strong> alumnos con respecto a las metas curriculares <strong>de</strong>l sistema. Si bi<strong>en</strong> <strong>los</strong>instrum<strong>en</strong>tos externos <strong>de</strong> evaluación suel<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er limitaciones <strong>en</strong> cuanto a suvali<strong>de</strong>z para medir a todos <strong>los</strong> estudiantes “con la misma vara”, también sonvalorados por muchas escuelas por brindarles informaciones sistemáticas que nopued<strong>en</strong> obt<strong>en</strong>erse fácilm<strong>en</strong>te con instrum<strong>en</strong>tos confeccionados d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l ámbitoescolar. El reto principal <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido para cualquier sistema es el <strong>de</strong> lograr unaalineación coher<strong>en</strong>te y profesional <strong>en</strong>tre las formas <strong>de</strong> evaluación interna y externa,<strong>de</strong> manera tal que se utilic<strong>en</strong> criterios e indicadores <strong>de</strong> logro similares para laevaluación <strong>en</strong> ambos casos, y que se manej<strong>en</strong> tecnologías <strong>de</strong> medición compatibles<strong>en</strong>tre sí, como por ejemplo para la construcción <strong>de</strong> ítemes <strong>de</strong> respuestas abiertas (Ej.redacción <strong>de</strong> textos, explicación <strong>de</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os naturales), <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!