10.07.2015 Views

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

! Las <strong>de</strong>cisiones curriculares se discut<strong>en</strong> <strong>en</strong> forma grupal, <strong>en</strong>tre directores y equipo <strong>de</strong>doc<strong>en</strong>tes, durante las Jornadas <strong>de</strong> Desarrollo Institucional o durante <strong>los</strong> “mom<strong>en</strong>tospedagógicos”. Allí también se discut<strong>en</strong> <strong>los</strong> aspectos didácticos <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza.! Los doc<strong>en</strong>tes parec<strong>en</strong> haber incorporado la noción <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo curricular“asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te”, <strong>en</strong> el que la planificación se realiza observando primero lascaracterísticas <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> alumnos, luego las metas <strong>de</strong> la institución, y por último lasfu<strong>en</strong>tes curriculares oficiales. Más allá <strong>de</strong> lo a<strong>de</strong>cuada que pueda resultar esta estrategia,es interesante observar que exist<strong>en</strong> alternativas al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> especificación <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>teque predomina <strong>en</strong> todos <strong>los</strong> países <strong>de</strong> la Región.! Aun así, se observa un marcado compromiso por <strong>de</strong>sarrollar y lograr las compet<strong>en</strong>ciasque prescribe el Distrito, lo cual se manifiesta <strong>en</strong> la coher<strong>en</strong>cia con que son tratadasestas metas curriculares. Es <strong>de</strong>cir, tanto las planificaciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> doc<strong>en</strong>tes, como lasherrami<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> evaluación y el boletín <strong>de</strong> calificaciones que se <strong>en</strong>trega a <strong>los</strong> alumnos,están siempre referidas al mismo conjunto <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias que ha <strong>de</strong>finido el Distrito.El logro gradual <strong>de</strong> esas compet<strong>en</strong>cias, según las evaluaciones externas, se varegistrando <strong>en</strong> una cartelera <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s proporciones <strong>en</strong> un lugar <strong>de</strong> la escuela don<strong>de</strong>pueda ser visto por todos <strong>los</strong> alumnos y padres <strong>de</strong> familia.! Existe cons<strong>en</strong>so <strong>en</strong>tre director, doc<strong>en</strong>tes, alumnos y padres <strong>en</strong> que el rol pedagógico <strong>de</strong><strong>los</strong> profesores es el <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tador <strong>de</strong>l conocimi<strong>en</strong>to, lo cual rompe con la tradiciónconductista <strong>de</strong> las “clases magistrales” y propone formas <strong>de</strong> acceso al conocimi<strong>en</strong>tomás participativas.! En todas las instituciones se realiza una planificación anual <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos, y luego se<strong>de</strong>sagregan <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> períodos cuatrimestrales, trimestrales o bimestrales. Entodos <strong>los</strong> casos, <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos no cubiertos <strong>en</strong> el año correspondi<strong>en</strong>te (más allá <strong>de</strong> lasinstancias <strong>de</strong> recuperación) son abordados al com<strong>en</strong>zar el año sigui<strong>en</strong>te.! Las escuelas hac<strong>en</strong> uso efectivo <strong>de</strong> <strong>los</strong> textos y otros materiales educativos que aporta laSecretaría <strong>de</strong> Educación, y <strong>en</strong> algunos casos el Ministerio, a través <strong>de</strong>l programa“Vitrinas Pedagógicas” que transfiere a las instituciones dinero <strong>en</strong> efectivo para laadquisición <strong>de</strong> materiales. También se b<strong>en</strong>efician <strong>de</strong> <strong>los</strong> aportes <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong>Educación para <strong>los</strong> programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sayuno escolar <strong>en</strong> las zonas <strong>de</strong> mayorvulnerabilidad socioeconómica.! Los planteles muestran un apoyo <strong>de</strong>cidido a <strong>los</strong> doc<strong>en</strong>tes para que actualic<strong>en</strong>perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te sus capacida<strong>de</strong>s pedagógicas. Cuando la oferta oficial <strong>de</strong> capacitaciónes insufici<strong>en</strong>te, lo cual pareciera ser el caso la mayor parte <strong>de</strong>l tiempo, las escuelasinc<strong>en</strong>tivan a <strong>los</strong> doc<strong>en</strong>tes a reunirse d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l ámbito institucional para <strong>de</strong>batir ycompartir i<strong>de</strong>as, y también <strong>los</strong> apoya financieram<strong>en</strong>te y con permisos especiales <strong>de</strong>lic<strong>en</strong>cia para asistir a cursos y capacitaciones fuera <strong>de</strong>l colegio y durante el horario <strong>de</strong>trabajo. En líneas g<strong>en</strong>erales, se podría <strong>de</strong>cir que se busca que <strong>los</strong> doc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>sarroll<strong>en</strong>mayores conocimi<strong>en</strong>tos disciplinares y didácticos, curiosidad por la investigación yapertura a <strong>los</strong> cambios. También que sean capaces <strong>de</strong> evaluar la evolución <strong>de</strong> <strong>los</strong>101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!