10.07.2015 Views

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

Participación, gestión y equidad en los procesos - Grupo de Análisis ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

transformación <strong>de</strong> <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos curriculares. Esa trasformación implicaría dotar al nuevocurrículo <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos social y culturalm<strong>en</strong>te significativos, que promovieran el usoin<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la información por parte <strong>de</strong> <strong>los</strong> estudiantes para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>en</strong>volverse <strong>en</strong>una sociedad mo<strong>de</strong>rna <strong>en</strong> forma autónoma, competitiva y socialm<strong>en</strong>te responsable.Simultáneam<strong>en</strong>te, se consi<strong>de</strong>ró que la transformación sólo podía ocurrir si se cambiaban lasreglas <strong>de</strong> organización escolar, y es por eso que la propuesta curricular incluyó nuevasori<strong>en</strong>taciones para organizar el trabajo doc<strong>en</strong>te y la <strong>gestión</strong> escolar <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Entre esasori<strong>en</strong>taciones, se <strong>de</strong>staca principalm<strong>en</strong>te la introducción <strong>de</strong>l PEI (Proyecto EducativoInstitucional), pero otras modificaciones <strong>en</strong> la organización <strong>de</strong>l trabajo profesional escolarno resultaron viables, o sost<strong>en</strong>ibles, y se abandonaron a poco <strong>de</strong> com<strong>en</strong>zar la reforma 33 .Aun así, <strong>los</strong> nuevos CBC, o Cont<strong>en</strong>idos Básicos Comunes para todo el país, fueronfinalm<strong>en</strong>te aprobados <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong>l Consejo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Educación <strong>en</strong> 1995 y <strong>en</strong> 1997 ycom<strong>en</strong>zaron a implem<strong>en</strong>tarse <strong>en</strong> la mayor parte <strong>de</strong> las provincias arg<strong>en</strong>tinas 34 .En cuanto a la educación técnica, existía también la convicción <strong>de</strong> que <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos<strong>de</strong>bían ser r<strong>en</strong>ovados pues ya no respondían a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> nuevos mo<strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong>producción y consumo. La organización tradicional <strong>de</strong> las escuelas técnicas, inspirada <strong>en</strong>antiguos mo<strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong> producción industrial, mant<strong>en</strong>ía separadas la teoría y la práctica, <strong>de</strong>manera tal que algunos profesores impartían clases <strong>en</strong> aulas tradicionales, mi<strong>en</strong>tras otros<strong>en</strong>señaban las técnicas <strong>de</strong> taller <strong>en</strong> recintos especiales y sin comunicación con sus otroscolegas. En este s<strong>en</strong>tido, y al igual que con la educación secundaria g<strong>en</strong>eral, se vio lanecesidad <strong>de</strong> plantear no solam<strong>en</strong>te una r<strong>en</strong>ovación <strong>en</strong> <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos sino también nuevasformas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la <strong>gestión</strong> y la pedagogía escolar. En g<strong>en</strong>eral, se optó porcambiar el concepto <strong>de</strong> “escuela técnica” por el <strong>de</strong> escuelas que ofrecieran TrayectosTécnicos Profesionales (TTP). En algunos casos jurisdiccionales, como el <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong>Bu<strong>en</strong>os Aires, las antiguas escuelas técnicas secundarias mantuvieron su estructuratradicional <strong>de</strong> 6 años <strong>de</strong> formación <strong>en</strong> las especialida<strong>de</strong>s que v<strong>en</strong>ían ofreci<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras que hubieran <strong>de</strong>cidido incorporar. En otras provincias, las escuelas técnicasoptaron por modificar su estructura y ofrecer el tercer ciclo <strong>de</strong> educación g<strong>en</strong>eral básica(7mo, 8vo y 9no años), y luego un trayecto técnico <strong>de</strong> tres años <strong>en</strong> una o másespecialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su elección.Vale señalar que el proceso <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> la educación técnica siguió un caminocomplem<strong>en</strong>tario pero difer<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la transformación curricular <strong>en</strong> la educación g<strong>en</strong>eral.Esto se <strong>de</strong>bió <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a medida a que la administración <strong>de</strong> la educación técnica ha estadohistóricam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> manos <strong>de</strong>l INET (antes CONET), un instituto nacional que forma parte<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación pero que goza <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s y reglas <strong>de</strong> <strong>gestión</strong> difer<strong>en</strong>tes a las<strong>de</strong> las <strong>de</strong>más direcciones y secretarías <strong>de</strong>l sector. Durante la transformación curricular <strong>de</strong><strong>los</strong> nov<strong>en</strong>ta, se consi<strong>de</strong>ró inclusive que el INET <strong>de</strong>bió haber empr<strong>en</strong>dido la reforma, no <strong>en</strong>coordinación con la secretaría <strong>de</strong> Educación Básica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación sino con el33 Existieron, por ejemplo, propuestas <strong>de</strong> cambio <strong>en</strong> la organización horaria para el trabajo <strong>en</strong> equipo einterdisciplinario <strong>de</strong> <strong>los</strong> doc<strong>en</strong>tes.34 Lo tiempos <strong>de</strong> implem<strong>en</strong>tación han sido dispares, y hay jurisdicciones don<strong>de</strong> aún se cuestiona si <strong>los</strong> CBC<strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser adoptados. Lo mismo ocurre con la implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> <strong>los</strong> cambios estructurales que dispone lareforma, mediante <strong>los</strong> cuales la antigua organización <strong>de</strong> la escolaridad <strong>en</strong> 7 años <strong>de</strong> primaria y 5 <strong>de</strong> secundaria<strong>de</strong>bería transformarse <strong>en</strong> tres cic<strong>los</strong> <strong>de</strong> tres años cada uno <strong>de</strong> educación básica obligatoria, y luego tres añosadicionales <strong>de</strong> educación secundaria polimodal.57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!