11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los valores del cuadro III.3 deben cumplirse para las 8 horas de mayordemanda de un día promedio.Como puede observarse, esta condición no apunta a minimizar lasdemoras totales, sino a reducir demoras inusitadamente largas para losvehículos de la vía secundaria.• Justificación por movimiento progresivoOcasionalmente es conveniente instalar un semáforo para mantener elmovimiento progresivo de los vehículos a lo largo de una vía. En lapráctica, la incorporación del semáforo permite que la formación de losvehículos se mantenga compacta, asegurando así que una buena partedel flujo se vea favorecida con la medida. Este criterio, válido para lageneralidad de los vehículos, debe ser revisado cuando haya presenciasignificativa de transporte público. En tal caso es muy difícil que losbuses puedan incorporarse y mantenerse en la formación de losautomóviles, ya que deben detenerse en las paradas para tomar o dejarpasajeros.• Justificación por accidentesEste criterio de justificación corresponde cuando exista un riesgomanifiesto de accidentes en una intersección; por ejemplo, que en lostres últimos años hayan ocurrido cinco o más accidentes anuales de ciertaconsideración.La instalación de un semáforo no garantiza la reducción de accidentes.Puede incluso aumentarlos si la inconveniencia de instalarlo en algunaintersección se hace manifiesta para los conductores. En este caso esprobable que dejen de respetarlo, aumentando significativamente elriesgo de accidentes.A partir de los años ochenta surgieron diversas herramientascomputacionales para asistir en el diseño de ciclos y repartos de semáforos.Entre las más reconocidas en esta materia cabe mencionar: SIGCAP, que usaprogramación lineal para maximizar la capacidad práctica del semáforo;SIGSET, que usa programación no lineal para minimizar demoras; SQGN,para analizar diferentes se<strong>cue</strong>ncias de fases y SIGGAT que permite calcularfases y ciclos en intersecciones saturadas.En la actualidad, SIDRA es una de las herramientas más difundidas parael análisis de intersecciones aisladas, sean éstas operadas por semáforos oseñales de prioridad. SIDRA utiliza detallados modelos analíticos de tránsitoy un método de aproximación iterativa para estimar capacidades e indicadoresestadísticos del tránsito: demoras, largo de colas, tasa de detención, y otros.Aun cuando SIDRA es un paquete para el análisis de intersecciones aisladas,es posible aplicarlo a situaciones de coordinación de semáforos, en tanto seespecifiquen los datos de distribución estadística de flujos vehiculares queacceden.64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!