11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En otras palabras, se consideran los mismos tipos de vehículos del modeloESTRAUS, pero diferenciados según la tecnología de emisiones.Los buses de transporte público son los de una capacidad aproximadade 35 a 40 pasajeros sentados. Se consideran tres tecnologías, correspondientesa los estándares EPA91 (o Euro I) y EPA94 (o Euro II), y los buses sin ningúncontrol de emisiones. En Chile, a partir de septiembre de 2002, está en vigenciapara buses nuevos el estándar Euro III, pero el parque de buses existente estácompuesto por vehículos de otras tecnologías.No se hace ninguna distinción según tecnología para los camiones y busesinterurbanos.Los vehículos comerciales son vehículos medianos, como camionetas yfurgones, de un peso no mayor de 3.5 ton. No se hace distinción de tecnologíade reducción de emisiones para los diesel, debido a su reducido número; sinembargo, esta situación está cambiando en Chile a conse<strong>cue</strong>ncia del sostenidoaumento del precio de los combustibles.Aunque existe un importante parque de automóviles convencionales,todos los vendidos en la Región Metropolitana de Santiago a partir de 1992deben cumplir con la norma de emisión Tier 0 (norma de los Estados Unidos),que en la práctica requiere el uso de un convertidor catalítico de 3 vías (comoes el caso de Euro I). A contar de 2003, los vehículos livianos deben cumplircon la norma Tier I, todavía más exigente, aunque a septiembre de 2001, másdel 90% de los vehículos catalíticos nuevos ya cumplía con ella.La composición relativa de los tipos de vehículos evoluciona en el tiempo.Por ejemplo, como ya se mencionó, a partir de septiembre de 2002, los buses enSantiago deben cumplir con el estándar EPA98 (Euro III), por lo que esta categoríadeberá incorporarse al modelo, al igual que los vehículos livianos Tier I.c) Cálculos realizados por MODEMEl modelo MODEM calcula las emisiones producidas en cada tramo dela red de transporte, considerando todas las categorías vehiculares que circulanpor ellos. Las emisiones totales de un determinado contaminante se obtienenal sumar las producidas en todos los segmentos viales, empleando períodoshorarios, diarios y anuales.La cobertura de cálculo abarca todo el Gran Santiago, aunque puedeentregar resultados diferenciados por distintas zonas de la ciudad. Ademásse entregan otros resultados, como los consumos de los distintos combustiblesy la densidad de flujos de tránsito. Éstos se pueden comparar con otras fuentes,como las estadísticas de consumo de combustible de la región, lo que permitechequear los resultados.Los factores de emisión que utiliza el modelo han sido desarrolladossobre la base de los factores de emisión europeos propuestos en COPERT II yIII (EEA, 2000), y de experiencias chilenas realizadas con vehículos livianosen el Centro de Control y Certificación Vehicular del Ministerio de Transporte171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!