11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los resultados alcanzan mayores efectos en los otros escenarios, con unatendencia creciente al aumentar el área y las tarifas.Los buses podrían acrecentar la participación en el número de viajes encifras entre 1% y 2%, en tanto que lo contrario, aunque en mayor proporción,sucedería con los realizados en automóvil y taxi.Se observa un interesante incremento de las velocidades medias tantodel transporte privado como del público, en magnitudes en algunos casossuperiores a 2 km/h. Los tiempos de viaje caen en todos los casos, siendo demayor significación para los buses. Ello se refleja en menor empleo de total detiempo durante la hora punta, aunque en algunos escenarios se producenfuertes aumentos de la distancia total recorrida.El efecto en cuanto a disminución de cantidad de trechos congestionadoses variable, alcanzándose el mayor, como parece lógico, en el escenario de mayorimposición (todo Santiago a 2 000 pesos), en que 55 dejan esa condición.c) Principales resultados obtenidos con VERDIEn general, los beneficios calculados bajo la metodología de ahorro derecursos aumentan junto con la tarifa aplicada, alcanzando cerca de 41 millonesde dólares anuales en el caso más restrictivo.En tanto, los beneficios calculados con la metodología de beneficios deusuarios son negativos en todos los casos, y aún peores los resultados alaumentar la tarifa. Lo señalado se debe a que, al aplicar la tarifa, disminuye ladiferencia entre lo que los automovilistas están dispuestos a pagar y el costoefectivo que deben soportar; incluso, una cierta cantidad se cambia a otromodo menos preferido, por ejemplo bus, si el costo de usar su auto pasa a sermayor que lo que les resulta aceptable.El análisis por niveles socioeconómicos indica que todos los estratos noposeedores de vehículo se ven beneficiados, debido a la agilización de lacirculación de buses. Lo contrario sucede con los propietarios de automóvil.El estrato que más pierde es el de ingreso medio alto, poseedor de dos o másautomóviles.Todos los escenarios implican una recaudación por concepto de tarifas,que en el caso máximo representan cifras superiores a 90 millones de dólaresbrutos, considerando 250 días efectivos al año.a) Descripción5. Combinación de carriles segregados para busescon prohibición de estacionamientosSe combinan los carriles segregados para buses ya mencionados con laprohibición durante la hora punta de estacionar en el eje Providencia y en lazona Centro, en sitios sobre la calzada, sin y con parquímetro.Los resultados principales se consignan en el cuadro V.7.153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!