11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Descripción de la medidaLa tarificación vial consiste en realizar un cobro por circular en o por ingresara vías o zonas específicas durante períodos en que en ellas existe congestión.La función de la tarifa es hacer percibir a quien circula en la zonacongestionada, que su presencia impone un costo adicional a los demásvehículos que están circulando, compuesto por incrementos de tiempos deviaje y de costos de operación, especialmente, combustibles (véase el capítuloII). Normalmente, dicho sobrecosto no es internalizado individualmente ylas decisiones de los usuarios obedecen a una visión centrada en los costospropios, que aunque incluyen el efecto de la congestión sobre sí mismos,son menores a los totales.El resultado es que se producen niveles de tránsito incrementados, quese apartan de lo conveniente a la economía. En la práctica, el precio detransporte percibido en condición de congestión es análogo a que si estuvierasubsidiado, sin que para ello exista una razón de índole económica.Al contrario, en la medida en que cada usuario internalice el sobrecostoque causa, se racionaliza el uso de las vías públicas. En efecto, determinadosusuarios no estarán dispuestos a pagar la tarifa de congestión, por lo quebuscarán otras opciones, ya sea empleando otros modos de transporte oefectuando el viaje en automóvil en períodos en que no exista cobro.En teoría, se optimizaría el uso de las calles si pudiese cobrarse en todomomento exactamente el costo adicional –o marginal, de a<strong>cue</strong>rdo a sudesignación técnica–, y las personas supieran dicho valor para cada una desus opciones de viaje antes de empezar su desplazamiento, dando comoresultado una congestión bajo control.En conse<strong>cue</strong>ncia, la tarificación por congestión es un desincentivo al usodel vehículo personal en las zonas y períodos congestionados. Una interesanteparticularidad es que el uso de las vías públicas queda regulado mediante uninstrumento de mercado y no por medio de una reglamentación impuesta porlas autoridades.La aplicación de esta medida involucra diversos ámbitos de decisiónque se comentan a continuación:a) Zonas o vías congestionadas donde aplicar la tarificaciónIdealmente, la tarificación debe aplicarse en cada segmento de vía mientrasesté sujeto a algún grado congestión y sólo allí. No tiene sentido económicohacerlo en otras partes, lo que por lo demás disminuiría el bienestar general dela sociedad. El problema es que no existen aún tecnologías de costo y efectividadadecuadas para ello, aunque en Holanda y el Reino Unido existe el propósitode desarrollarlas (véase el recuadro IV.9).En la práctica, las tecnologías actualmente disponibles limitan laaplicación de la tarificación a zonas o calles específicas. Bajo la primera115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!