11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) Estacionamientos en proyectos inmobiliariosLos estacionamientos en proyectos inmobiliarios de carácter residencialson imprescindibles y deben constituir una dotación apropiada para que losvehículos no queden en la calle. Sin embargo, hay que asegurar que no seproduzcan atochamientos en sus accesos, lo que debe ser causal de un diseñoadecuado.6. Estacionamientos de transbordoOtra posibilidad para disminuir la congestión está dada por el uso combinadodel automóvil en sectores no congestionados y de transporte público en elresto del recorrido; así, se procura que el automóvil sea usado sólo en aquellaparte del recorrido en que lo costos experimentados por el usuario no difieranmanifiestamente de los sociales. Requisito para esta modalidad es la provisiónde sitios de estacionamiento intermedio. El esquema del viaje sería el siguiente(OCDE, 1981):• trayecto en auto particular en las zonas alejadas, donde hay escaso o nohay transporte público, por ejemplo, debido a que la recaudación nocubriría los gastos de explotación por motivos de distancia y bajo índicede ocupación;• estacionamiento del auto fuera del centro urbano, cerca de una estacióno parada de transporte público, y• utilización de alguna forma de transporte público para llegar al centro,mediante un servicio apropiado y fiable, ojalá más rápido que el autoparticular, evitándose la necesidad de buscar un sitio donde estacionaren el centro.El éxito de un sistema de estacionamientos de transbordo depende dediversos factores, que se resumen a continuación (OCDE, 1981):• deben estar bien situados junto a líneas de transporte público de altacalidad, buena fre<strong>cue</strong>ncia, comodidad, rapidez y capacidad suficiente;• deben ser claramente accesibles, incluso por quienes no estén familiarizadoscon la red vial;• su capacidad de entrada y salida debe ser suficiente durante las horaspunta;• debe haber una alta probabilidad de encontrar una plaza libre, pues labúsqueda prolongada puede impulsar al automovilista que se dirige altrabajo a seguir el viaje en automóvil;• el trayecto a pie desde la zona de estacionamiento al paradero detransporte público debe ser corto y, en lo posible, cubierto;• las tarifas del estacionamiento y el transporte público deberán serconvenientes en comparación con el costo de hacer el viaje completo enauto;101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!