11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

modalidad, se cobra la tarifa por entrar a áreas definidas como congestionadaso circular en cualquier calle de ella; bajo la segunda, por transitar en callesindividuales que sean catalogadas como congestionadas. A fin de evitar laarbitrariedad, deben definirse y darse a conocer las características que debenprevalecer para considerar que existe congestión y delimitar zonas y callesdonde hacer el cobro.El problema con estos esquemas consiste en lo que sucede en los márgenesfísicos o temporales de las áreas tarificadas. Es fácil imaginar que las callespróximas, aunque su diseño no esté preparado para ello, tengan niveles detránsito superiores a los normales, llegando incluso a congestionarse, con unaumento del riesgo de accidentes. Lo mismo sucedería inmediatamente anteso después del período tarificado. Con ello se estaría transfiriendo al menosparte de la congestión a zonas o períodos que estaban libres.b) Períodos en que se efectúa la tarificaciónLa tarificación debe abarcar los períodos en que exista congestión, loque sucede por lo general en las horas punta. Habitualmente, la hora puntade la mañana suele ser la más congestionada; por ello, es posible que la medidaresulte suficientemente efectiva si se aplica sólo en este período, pues muchosdejarían de ir al trabajo en automóvil, con lo que automáticamente se aliviaríala hora punta de la tarde. Si la congestión permanece por períodos mayores,la tarificación podría extenderse más allá de las horas punta.c) Tipos de vehículos sujetos a tarificaciónAparentemente, sería necesario someter a tarificación a todos losvehículos, pues, aunque en distinto grado, todos contribuyen a la congestión.Sin embargo, los principales causantes de congestión, en relación al númerode pasajeros transportados, son los automóviles, por lo que es aceptable aplicarla medida sólo a ellos.d) El valor de la tarifaLas tarifas pueden aplicarse en funciónde la distancia recorrida, del tiempo empleado,de la congestión generada en la zona o víatarificada, o simplemente por el hecho de ingresar a ellas. La tarifa socialmenteóptima es aquella que es igual a los costos adicionales en que el vehículo queingresa al flujo hace incurrir a los demás que ya están circulando. Técnicamenteello implica aumentar los costos privados de circulación en la vía congestionada,hasta igualarlos con los sociales.Como el grado de congestión es variable a lo largo del tiempo, inclusodentro de las horas punta, en estricto rigor habría que tener una tarifa variable,con el consiguiente sistema de información a los usuarios para que tomaran116¿Qué considerar al fijar lastarifas de congestión?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!