11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro II.1ECUADOR Y PERÚ: IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS DE PASAJEROS a(En miles de dólares)Año Ecuador b Perú1989 10 062 6 4821990 23 432 11 8801991 23 554 170 6681992 166 109 213 0181993 245 895 165 6471994 374 038 252 421Fuente: CEPAL, sobre la base de informaciones oficiales.aLas cifras excluyen a los buses.bLas cifras se refieren específicamente a vehículos de transporte particular, dentro del rubro debienes de consumo durables.La columna correspondiente a Perú muestra que de 1990 a 1991 el valorde las importaciones de automóviles se multiplicó por 14. Perú liberó nosolamente la importación de automóviles nuevos, sino también de usados(exceptuando un breve período entre febrero y noviembre de 1996). Por lotanto, el precio medio por unidad bajó, lo que indica que el número de unidadesimportadas habría crecido en una proporción mayor que los gastos deimportación.En algunos países fabricantes de automóviles, las reformas económicasse tradujeron en un aumento tanto en las importaciones de vehículos, comoen la producción nacional. Así ocurrió en Brasil, donde la importación deautomóviles estuvo sujeta durante décadas a fuertes gravámenes, como partede una política de fomento de la producción nacional de esos bienes. De 1990a 1994, a partir de una base mínima, la importación creció en más de 10 000%.Sin embargo, la producción nacional subió también en 70%. La exportación sefrenó, porque los fabricantes prefirieron colocar su producción en el crecientemercado interno (véase el cuadro II.2). Influyó también, durante un período apartir de mediados de 1994, la apreciación de la moneda local. Un resultadoconcreto es que entre 1990 y 1996 en São Paulo, la población creció un 3.4%, yla flota de vehículos, en 36.5%.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!