11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por otra parte, subutilizar el espacio vial ya disponible también representala pérdida de beneficios para la sociedad. Asimismo, no puede perderse devista que la congestión es producto de la actividad humana, que se realizaporque, a pesar de la congestión, representa ventajas para los que se desplazan(Taylor, 2002); ciertamente, una ciudad con un bajo nivel de actividad no tienecongestión alguna.En conse<strong>cue</strong>ncia, no se trata de eliminar del todo la congestión, puestoque ello es imposible o de costo muy elevado, y ni siquiera deseable. Sí hayque mantenerla bajo control, pues su exacerbación tiene un impacto negativoen la sostenibilidad de las ciudades grandes.442. Una visión renovada de las autoridadesEl deterioro de las condiciones de circulaciónha sido significativamente más grave de loque podría y debería ser, en parte, por un¿Cómo deben enfrentar lasautoridades el problema?manejo inapropiado de las autoridades competentes. Es obvio que la expansiónde las flotas de vehículos particulares ha superado claramente la capacidadinstitucional para lidiar con esa situación.Hasta aquí, la reacción de las autoridades ha sido parcializada, debido aque, en toda la región latinoamericana, la responsabilidad de la planificacióny administración del transporte urbano está fragmentada en una multiplicidadde entes entre los cuales se <strong>cue</strong>ntan distintos ministerios nacionales, gobiernosregionales, municipalidades, empresas de trenes suburbanos o de metro, lapolicía de tránsito, y otros. Cada uno hace lo que considera más indicado, sintomar mucho en <strong>cue</strong>nta las repercusiones sobre los intereses de las demásinstituciones.Una municipalidad, por ejemplo, temiendo el desvío de actividadeconómica a otra parte de la ciudad, puede autorizar la construcción deedificios para estacionamientos, o permitir el estacionamiento en las calles,sin preocuparse del impacto de la congestión generada sobre los usuarios quecruzan la mencionada zona.Otra situación que refleja conse<strong>cue</strong>ncias de decisiones separadas, queno prevén repercusiones más amplias, puede producirse en el entorno de unavía de transporte masivo, como el metro. Debido a la mayor accesibilidadcreada se densifica el uso del suelo, construyéndose edificios de oficinas; lasreglas municipales suelen exigir una cantidad mínima de estacionamientospropios a estas edificaciones, con lo que se estimula la llegada del personal enautomóvil. Es decir, estas medidas sobre estacionamientos propician elaumento de la congestión.Además, en un área tan sensible como el transporte urbano, se ejercenfuertes presiones por parte de grupos organizados –por ejemplo, lostransportistas– y también de políticos que plantean sus puntos de vista y, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!