11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reducir la congestión tiene también como conse<strong>cue</strong>ncia disminuir lasemisiones de contaminantes atmosféricos, puesto que el sistema de transporte,en la mayoría de las ciudades del mundo, es uno de los principales responsablesde la polución atmosférica. Por ello, una estrategia integrada para atacar estosdos problemas puede conducir a soluciones más eficientes que la aplicaciónde medidas aisladas para combatir cada uno de ellos en forma separada.5. ¿Cómo seguir?La rapidez con que se agudiza la congestión de tránsito en las ciudades grandeshace imperativo que las autoridades adopten un enfoque apropiado para adaptarlos sistemas de transporte urbano, tanto el transporte público como el uso delos autos en las áreas u horas sujetas a dicha condición.Los fuertes impactos negativos de la congestión, tanto inmediatos comode largo plazo, exigen esfuerzos multidisciplinarios para mantenerla bajocontrol, pues no puede pensarse en eliminarla del todo. Ello plantea el desafíode diseñar políticas y medidas que contribuyan a su moderación y control. Elproblema es complejo, y no resulta sencillo dar con las soluciones másindicadas. Todo señala que debe intentarse un conjunto de acciones sobre laoferta de transporte, así como sobre la demanda en términos de racionalizarel uso de las vías públicas.En el contexto de ciudades en regiones en desarrollo, aunque siempredeben considerarse las condiciones locales, lo más aconsejable parece serabordar las siguientes medidas:• Rectificación de intersecciones• Mejoramiento de la demarcación y señalización• Racionalización del estacionamiento en la vía pública• Escalonamiento de horarios• Coordinación de semáforos• Reversibilidad de sentido de tránsito en algunas avenidas• Implantación de carriles segregados para buses, acompañada de unareestructuración de las líneas de transporte públicoPor otra parte, debe reconocerse que un estilo de movilidad basadoesencialmente en el automóvil no es sostenible en el largo plazo, aunque no esnecesario pensar en proscribirlo. El automóvil tiene muchas aplicaciones quefacilitan la vida urbana, como hacer vida social, ir de compras o viajar a sitiosalejados. No es objetable aprovechar este producto del desarrollo si se asumen loscostos provocados. Distinto es el caso de utilizarlo todos los días para ir al trabajoo al estudio en las zonas de alto tránsito, pues será inevitable generar congestióny contaminación, y otros importantes perjuicios a la sociedad. El transporteindividual tiene su lugar, pero no hay que exagerar, por lo que debe intentarse unmejor equilibrio entre la propiedad y el uso del automóvil.1<strong>87</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!