11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IVCONTROL DE LA CONGESTIÓN MEDIANTEACCIONES SOBRE LA DEMANDAA. LA DEMANDA DE TRANSPORTEY LA CONGESTIÓN URBANA1. ¿Qué es la demanda de transporte?La demanda de transporte obedece a la necesidad o deseo de trasladar personasy bienes de un lugar a otro. Las actividades se efectúan en distintos lugares dela ciudad, lo que implica la realización de múltiples desplazamientos para ir yvolver, por ejemplo, de la casa al trabajo o al estudio, para hacer compras,asistir a eventos culturales, sociales o recreativos, u otros. A fin de aprovecharmejor el día, gran cantidad de actividades laborales y educativas comienzantemprano en la mañana, lo que conlleva una fuerte acumulación de viajes enperíodos relativamente breves, situación que se repite en la tarde a la hora detérmino de la jornada, aunque en forma generalmente menos aguda.Si bien la esencia de la demanda es la movilización de personas o cosas,tiene también una dimensión de tránsito, en términos de volúmenes devehículos que para dichos efectos se desplazan por las vías públicas. Lasmencionadas concentraciones de viajes de la mañana y de la tarde generan elaumento de los volúmenes de tránsito, conocidos como lapsos u horas punta,que se traduce en congestión en diversas calles y períodos.2. Hay que actuar no sólo sobre la oferta,sino también sobre la demandaLa oferta de transporte se ha ido desarrollando en respuesta a la demanda ydebe seguir haciéndolo. Sin embargo, hay que reconocer que el gran número deautomóviles existente y la marcada preferencia por usarlos, agravada por elhecho de que los usuarios no perciben plenamente los costos del transporteinvolucrados, hacen que dicho empeño sea del todo insuficiente.<strong>87</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!