11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E. CONCLUSIONESLas medidas para reducir la congestión afectan a todo el sistema de transporteque, en la mayoría de las ciudades del mundo, es uno de los principalesresponsables de los problemas de contaminación atmosférica. Es esperableentonces que una medida para reducir la congestión tenga también efectos enlas emisiones de contaminantes atmosféricos.En este capítulo se ha mostrado el efecto de cuatro medidas para reducirla congestión y las emisiones del sistema de transporte de la ciudad de Santiagode Chile. Los resultados denotan que la reducción de emisiones depende deltipo de medida. En los casos en que se actúa sobre la demanda por medio detarificación vial, se producen reducciones en las emisiones del sistema detransporte, a lo menos en el corto plazo, que producen beneficios socialesimportantes, aunque menores que los del sistema de transporte. Al introducirun nuevo modo de transporte –los buses ejecutivos de 40 pasajeros–, lasemisiones totales del sistema aumentan, produciéndose un costo o perjuiciosocial neto.Aunque este análisis ha sido realizado para Santiago, que es una ciudadaltamente contaminada y donde el sector transporte es responsable deaproximadamente el 50% de las concentraciones ambientales de materialparticulado fino, los resultados pueden servir de referencia a otras ciudadesde América Latina que tengan problemas de contaminación atmosférica,además de problemas de congestión. Los resultados sugieren que los efectosde la contaminación deben ser considerados en el momento de realizar unanálisis costo-beneficio de las medidas de transporte. Una estrategia integradapara atacar estos dos problemas puede conducir a soluciones más eficientesque la aplicación de medidas aisladas para combatir cada uno de ellos enforma separada.180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!