11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En general, las pistas sólo bus por el lado derecho tienen la ventaja deproveer buena accesibilidad al borde de calzada y son recomendables cuandoexiste un uso de suelo predominantemente comercial o de servicios, que genereo atraiga viajes de modo significativo. Sin embargo, esta disposición de pistastiende a ser transgredida por la intromisión de vehículos particulares,igualmente atraídos por los usos de suelo aledaños (y segregados de éstos porla medida de prioridad) o debido a los virajes a la derecha que obligan aingresar a ellas. Para este tipo de pista sólo bus se requiere por lo tanto deabundante y permanente fiscalización.722. Carriles segregados para busesLos carriles segregados para buses son similares a los sólo bus, en el sentidoque se destinan a la circulación de vehículos de transporte público, pero ladiferencia radica en que se establece una separación física con el espaciodestinado al resto de los vehículos, mediante un obstáculo que inhibe la posibleinvasión y posibilita un desplazamiento más ágil de los buses.El establecimiento de carriles segregados para buses es una medida demucho mayor alcance y costo que la de sólo bus. En algunos casos suponeimportantes restricciones al transporte privado y en otros, expropiacionessignificativas, pero los beneficios netos que han logrado medirse en torno deella avalan en general su aplicación e incorporación como criterio estándar dediseño de la vialidad.Es común que los carriles segregados sean emplazados en el centro de lacalzada, con el fin de mantener el acceso de los vehículos particulares a amboslados y facilitar los virajes a la derecha. Esto puede omitirse cuando al costadode la faja existe un parque, una línea férrea u otra instalación que no requiereacceso desde la calle, o bien cuando existe una vía local que cumpleprecisamente la función de proveer tales accesos.Los carriles segregados pueden ser unidireccionales o bidireccionales, unoo más para cada sentido, con o sin carril auxiliar de adelantamiento en zonas deparada. Es común que aquellos emplazados en el centro de la calzada disponganlas paradas de manera alternada para un mejor aprovechamiento de la seccióntransversal de la calzada. Cuando hay tramos largos sin zonas de parada, lasección sobrante permite generar una mediana, reducir la sección o bien habilitarpistas especiales para giros a la izquierda.Sin perjuicio de los beneficios que estas medidas significan para eltransporte público, a la hora del diseño es preciso tener presentes también lasdificultades que conlleva la segregación en cuanto a problemas para los virajes,restricciones de accesibilidad a los terrenos colindantes y una eventualdisminución de capacidad para los vehículos particulares.Los carriles segregados para buses implantados en la Alameda BernardoO’Higgins, en Santiago de Chile, son un caso interesante de observar (véase el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!