11.07.2015 Views

cue-87

cue-87

cue-87

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuadro IV.1MEDIDAS SOBRE ESTACIONAMIENTOS CONTRIBUYEN A DISMINUIREL DESEMPLEO Y LA CONGESTIÓN EN SANTIAGO DE CHILEVarios municipios de Santiago de Chile, han contratado empresas que manejanlos estacionamientos en la calle mediante cobradores humanos provistos deregistradores electrónicos manuales, que también dan recibo a los usuarios.En momentos de elevado desempleo, ello no sólo ha regulado exitosamente laoferta de estacionamiento en la vía pública, sino que también ha servido paracrear puestos de trabajo formales.Además, se han construido unos 4 400 estacionamientos subterráneosque implicaron la supresión de 5 500 estacionamientos en la vía pública. Unaley dictada en 1997 facultó a los municipios a entregar en concesión el subsuelode su territorio para descongestionar las calles y reducir la contaminación. Lasconcesiones se otorgan previo visto bueno del Ministerio de Vivienda yUrbanismo (MINVU) y exigen la supresión en la superficie de al menos 120%de los sitios subterráneos autorizados. En el entorno del nuevo estacionamiento(unos 200 a 500 metros) se prohíbe el aparcamiento en las calles, de modo deaumentar el espacio para la circulación y evitar asimismo la competencia deestacionamiento cercano.Fuente: Ley 19.495 de Chile y diario El Mercurio, Santiago de Chile, 25 de mayo de 2001.b) ¿Cuánto cobrar?El cobro por un bien escaso y apetecido es un mecanismo destinado aque los usuarios paguen los costos que imponen a la sociedad y no deberíacobrarse menos que eso. Por otra parte, la tarifa debe ser la necesaria pararacionalizar el uso en conformidad a la demanda, por lo que puede ser fija ovariable a lo largo del día.La tarifa de estacionamiento en las callesdebería incluir:¿Qué se paga al usarun estacionamiento?• los costos de transformar el lugar en parqueo (señalización y equipamiento)y de operarlo, incluyendo, desde luego, los salarios de los trabajadores einspectores, de modo de autofinanciar y eventualmente concesionar el sistema.En la medida en que ello no sea así, como a veces sucede, habrá un subsidioimplícito a los usuarios, con la consiguiente sobreutilización;• el valor del derecho a ocupar un espacio público por cierto tiempo; estepuede calcularse sobre la base de los costos de congestión impuestos alos vehículos que circulan, provenientes del hecho de no tener adisposición todo el ancho de la calzada (Valenzuela y Gálvez, 1995). Enotras palabras, sin los estacionamientos, prevalecen una determinadavelocidad de circulación y los consumos asociados a ella, en tanto quecon ellos esos factores son diferentes; la tarifa de aparcamiento se puedecalcular como la diferencia entre ambos, lo que puede dar origen a cobrosdiferenciados durante el día.95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!