17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L<br />

FORMACION PRE-CONCEPCIONAL DE LOS PADRES Y SEXUALIDAD<br />

LA TENSION ENTRE EL CUERPO COMO OBJETO DE LAS CIENCIAS<br />

Y EL CUERPO COMO SUJETO PERSONAL<br />

Dr. Sergio Valenzuela P., Obstetra, Proyecto humanización del Parto<br />

Depto. Obstetricia y Ginecología, Hospital Clínico - U. de Chile<br />

as primeras conversaciones que tuvimos sobre humanizar la atención del<br />

parto nos hacían ver la enorme cantidad de conceptos distintos que<br />

manejábamos, la diversidad de opiniones y por último, lo necesario que aparecía a<br />

nuestros ojos, realizar todos los cambios en todas esas direcciones...<br />

Sin embargo, más prudente pareció a la luz de los hechos, el invitar a expertos en las<br />

distintas áreas para reflexionar sobre estos temas y poder iniciar un intercambio de<br />

opiniones y experiencias orientado a toda la atención de la mujer y no solo al parto.<br />

En la actualidad se habla con frecuencia de humanizar la medicina, como si fuera<br />

una sola cosa. Pero si preguntamos que se entiende por ello, para algunos será<br />

volver a un trato de persona a persona entre el médico y el enfermo. La experiencia<br />

de los pacientes y también de los propios médicos es que se extraña una relación<br />

más humana y más cercana, donde haya tiempo para escucharse, donde las personas<br />

se saluden, se conozcan por su nombre, se expresen gestos de humanidad,<br />

como la compasión, la ternura o el cariño, la gratitud, etc. Todo esto surge como un<br />

bálsamo que equilibre la invasión de la tecnología, la premura del tiempo y la<br />

despersonalización de los hospitales o las instituciones que hoy día entregan salud.<br />

Habrá otros para los cuales la humanización de la medicina implique el que los<br />

médicos se formen en áreas que son necesarias y que han estado un poco olvidadas<br />

de la práctica médica habitual. Estas son las llamadas áreas humanísticas.<br />

Sin embargo el significado más profundo es necesario que se produzca a nivel<br />

antropológico, esto significa que el valor superior de la persona humana no solo sea<br />

una declaración del papel ( lo que ya sería bastante) sino que de verdad se vea<br />

traducido en las decisiones médicas, económicas, administrativas. Por ejemplo que<br />

el valor de la persona no decline con el paso de los años, que se logre respetar al<br />

embrión humano, que se le de un trato digno al moribundo para el cual la ciencia<br />

dice que ya no tiene nada que ofrecer, etc.<br />

En el presente tema quiero mostrar la necesidad de integrar los conocimientos<br />

científico que llevan al desarrollo saludable de un embarazo y que termina con un<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!