17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HUMANIZACION DE LA ATENCION OBSTETRICA Y LA CALIDAD TOTAL<br />

del ser humano determinan que las tendencias actuales planteen un mayor<br />

protagonismo por parte de las personas en el manejo de su patología.<br />

La complejidad de las actividades de un hospital con una gran cantidad de variables<br />

comprometidas conlleva dificultades tanto para precisar los costos de las acciones<br />

como para mejorar la calidad de las mismas. A esto se suma la necesidad de<br />

mejorar el conocimiento sobre las aspiraciones del paciente que van mucho mas<br />

allá que la simple mejoría de su estado de salud.<br />

Concepto de usuarios internos. El hospital está constituido por numerosos servicios<br />

y departamentos, todos interdependientes, de manera que las personas son a su vez<br />

usuarios y proveedores en la relación de un servicio y otro. Jugando el mismo papel<br />

en la entrega de servicios los costos, la eficiencia, la calidad y la satisfacción.<br />

La calidad de la atención de las personas en un hospital está basada en 5 pilares<br />

fundamentales todos ellos de igual relevancia:<br />

a. La eficiencia administrativa del hospital. Constituye toda la complejidad de<br />

acciones directas e indirectas por parte de sus funcionarios como los procesos<br />

administrativos relacionados con la atención y que influyen en el grado de<br />

satisfacción del consultante por cuanto cada subsistema en un hospital constituye<br />

parte del todo.<br />

b. Las normas técnicas relacionadas con la atención y procedimientos aplicados a<br />

las personas, Ello implica el nivel de conocimiento y habilidades de los<br />

profesionales para aplicar todas las técnicas diagnósticas y terapéuticas. Por otra<br />

parte participa en este rubro toda la infraestructura tecnológica para desarrollar<br />

las acciones.<br />

c. La aplicación de la normativa ética y legal por parte de los profesionales, a este<br />

respecto existen varias normativas legales en el Código Civil y Penal en relación<br />

a la responsabilidad profesional como también una constante preocupación tanto<br />

nacional como internacional, concretada a través de numerosos códigos de ética<br />

que abarcan numerosos campos del actuar profesional.<br />

- Código de Etica del Colegio Médico de Chile.<br />

- Moción que condena la discriminación<br />

- Código de Nuremberg: Normas éticas sobre la experimentación en seres<br />

humanos. 1947.<br />

- Declaración de Helsinki: Recomendaciones para guiar a los médicos en la<br />

investigación biomédica en seres humanos.<br />

- Derechos del niño hospitalizado.<br />

- Postulados de Epifetz: Derechos de los padres a conocer los problemas médicos<br />

de los niños.<br />

- Declaración de los médicos de Francia: Respeto a la vida humana.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!