17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dr. David Montoya Squifi<br />

tenga respecto al ofensor la calidad de ascendiente, cónyuge o conviviente o<br />

siendo menor de edad o discapacitado, descendiente, adoptado o pupilo colateral<br />

sanguíneo hasta en cuarto grado inclusive o esté bajo el cuidado o dependencia<br />

de cualquiera de los integrantes del grupo familiar y vive bajo un mismo techo,<br />

también se sanciona a los que no viven bajo un mismo techo.<br />

- Por violencia intrafamiliar o violencia doméstica se entiende el concepto de malos<br />

tratos en los aspectos físicos, psicológicos o del área sexual al interior del grupo<br />

familiar. El concepto es más flexible en al ámbito de la salud que la justicia,<br />

durante todos estos años hemos visto que se relaciona con todas las edades,<br />

grupos socioeconómico, no está relacionada solamente con grupos marginales,<br />

sino que compromete también grupos de nivel medio y alto.<br />

Principalmente lo que se denuncia son maltratos físicos donde existen evidencias,<br />

el maltrato psicológico es complicado, complejo y evidentemente que requiere un<br />

estudio psicológico y psiquiátrico, es muy difícil confirmar sobre todo cuando hay<br />

patologías psiquiátricas, en nuestra población el problema es enormemente grande,<br />

porque no ha habido prevención ni tratamiento y ha existido una negación del<br />

problema psiquiátrico y psicológico.<br />

MALTRATO Y VIOLENCIA CONYUGAL<br />

Es lo frecuente, principalmente hacia la mujer, los niños y los adultos mayores que<br />

constituyen los tres grupos más vulnerables, infrecuente hacia los varones. Existen<br />

problemas psiquiátricos que no son patrimonio de los hombres, sino que son<br />

patrimonio de los seres humanos, los problemas psiquiátricos en las mujeres y en<br />

los hombres generan problemas de convivencia, de proyecciones, abuso físico,<br />

abuso sexual, abuso emocional, etc. Hasta hace algunos años se pensaba que no<br />

existía el abuso sexual dentro del matrimonio, era parte de las reglas del juego y era<br />

parte de las obligaciones de la mujer, la verdad que la negativa sexual crea mucha<br />

violencia y cada día aumentan las denuncias de violaciones dentro del matrimonio,<br />

no se pierde la libertad sexual por el matrimonio. Esto se relaciona evidentemente<br />

con maltrato físico y normalmente cuando la persona acusa una agresión sexual<br />

incluye una agresión física sumamente importante, incluso llegando a lesiones graves,<br />

gravísimas y hasta la muerte, por lo tanto la esfera sexual dentro de la violencia es<br />

muy importante y está intimamente relacionada.<br />

En el hombre se observa abuso físico y principalmente emocional, lo más común es<br />

cruzado, es difícil si alguien que genera violencia no vaya a recibir una respuesta,<br />

tiene que ser una persona enormemente tranquila, normalmente es cruzado, el<br />

problema que se genera es de ambos, si bien empieza con uno, termina siendo de<br />

los dos y termina involucrando a todo el grupo familiar.<br />

254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!