17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PARTO NATURAL: “NACER BIEN, DERECHO DE LOS HIJOS.<br />

RENACER OPORTUNIDAD DE LOS PADRES”.<br />

El pujo despierta diversas fantasías y ansiedades. La fantasía de castración siempre<br />

presente se expresa en el temor a la episiotomía. Las fantasías de vaciamiento y de<br />

pérdida de si mismo, cuando se intensifican pueden crear obstáculos y determinar<br />

la inhibición del trabajo uterino, llevando al parto por forceps.<br />

En resumen tenemos:<br />

Las ansiedades básicas de la situación del parto que es la reactivación da la angustia<br />

del nacimiento son: De pérdida, de vaciamiento, de castración, de castigo por la<br />

sexualidad y de confrontación con un desconocido: El hijo.<br />

FACTORES PREPONDERANTES EN LA EVOLUCION DEL PARTO NATURAL<br />

- Preparación de la gestante<br />

- Preparación de la pareja que gesta un hijo<br />

- Preparación de la familia que espera un nuevo ser<br />

LA GESTANTE Y SU NUCLEO FAMILIAR<br />

ES PREPARADA PARA VIVIR LA LLEGADA DEL BEBE COMO UNA CONQUISTA<br />

En la gestación el hombre, la mujer y toda la familia embarazada reviven<br />

emocionalmente su historia de vida y no sólo el cuerpo y el organismo que gesta<br />

buscan un nuevo equilibrio para adaptarse a las alteraciones sufridas en este período,<br />

pero también a la vida de las personas embarazadas, a sus relaciones y a sus<br />

sentimientos. El embarazo es un período en que las personas involucradas tienen la<br />

oportunidad de encontrar nuevas soluciones para sus antiguos conflictos emocionales,<br />

mal resueltos o no resueltos y alcanzar un mayor crecimiento y madurez personal.<br />

El trabajo con embarazadas no sólo debe dar asistencia apenas a la mujer<br />

embarazada, pues ella no existe sola en el mundo, pero si como un ser bio-psicosocial<br />

que se relaciona con la pareja y familiares y otras personas del medio y que<br />

recibe influencias del sistema sociocultural en que está inserta. Para dar una asistencia<br />

integral que dice realmente cuidar de su salud de acuerdo con la Organización<br />

Mundial de la Salud, salud no es apenas la ausencia de enfermedades y sí el estado<br />

de armonía del individuo con la naturaleza interior y exterior.<br />

De esta forma una asistencia de salud integral durante la gestación considera la<br />

preparación de la mujer, de la pareja y de toda la familia embarazada, no sólo para<br />

el parto natural como también para ser papás y para la vida.<br />

La metodología utilizada es:<br />

Educativa: pues informa, orienta y educa a la gestante y a su grupo familiar a través<br />

de lo cognitivo y de lo corporal.<br />

Reflexiva: Ya que permite entrar en el mundo embarazado discutiendo, reflexionando<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!