17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PARTO HUMANIZADO: MODELOS DE APOYO EMOCIONAL<br />

Y CONCEPTO DE PARTO NATURAL.<br />

ruego de alguna paciente que desea que convenzamos al marido para que vea lo<br />

que cuesta tener una guagua. Marido marginal, sólo en las especies menos<br />

evolucionadas el comportamiento del macho puede llegar a ser tan indiferente<br />

como lo es en el caso de algunos hombres.<br />

Desgraciadamente en los mamíferos y de ellos el hombre es uno de los más<br />

damnificados porque el acto de la gestación está separado por un largo período<br />

hasta la constatación de su paternidad. Si para la mujer esta relación es<br />

consubstancial, para el varón un largo embarazo y luego la lactancia lo separan de<br />

su hijo. Por lo tanto es a través de la mujer que el hombre podrá llegar a experimentar<br />

su vinculación afectiva con el hijo. Será ella entonces, la que tendrá la no difícil<br />

misión de despertar y luego ayudar a consolidar la paternidad del hombre. Tendrá<br />

que hacerlo introducirse en un tiempo distinto, tendrá que hacerle un hijo ella a él.<br />

Construirlo con paciencia como el propio ser que ella espera y que se va gestando<br />

en su vientre. Esto refuerza la constante creación mutua que son los esposos. Se van<br />

literalmente haciendo el uno al otro.<br />

Lo que mas rescataría del modelo ofrecido por el Método de Lamaze, es la<br />

colaboración mutua que se logra involucrando al marido. De las experiencias de<br />

los hombres que han presenciado el nacimiento de sus hijos, sin duda estamos<br />

conociendo mucho, pero del modo como los padres se comprometen en el embarazo<br />

de su mujer, por desgracia todavía existe esa negra cifra de nacimientos sin padres,<br />

como si eso fuera posible. Por desgracia, la realidad humana es frágil, fragmentaria<br />

y el drama es que se puede descomponer lo que va unido. Por desgracia la gestación<br />

de la vida y la paternidad biológica son posibles fuera de la paternidad afectiva.<br />

La segunda gran experiencia que hemos conocido estos años en torno al parto, es la<br />

experiencia de las DOULAS.<br />

Como preámbulo diré que un investigador reparó en el hecho de que todas las<br />

madres gorilas que eran encerradas con sus cachorros eran malas madres, se negaban<br />

a alimentar a sus crías, los arrastraban por el suelo, los golpeaban sin piedad. Se<br />

elucubró mucho sobre el efecto traumático de la primera infancia al ser separadas<br />

tempranamente de sus madres, pero esta explicación psicológica no se sostenía. De<br />

30 gorilas nuevas observadas por otro investigador, había 10 que eran capaces de<br />

criar a sus pequeños. De estas buenas madres el factor común era que siete habían<br />

estado con un compañero y a veces con una compañera durante y después del<br />

nacimiento. De modo que para cambiar esa conducta materna se requería el hábito<br />

de no imponer la soledad a las hembras. Por eso Maxim Rok el año 1973 dice en un<br />

artículo sobre las madres gorilas, que así como ellas tienen necesidad de sus amigos,<br />

sugiere que lo mismo ocurriría con los humanos. Las madres abandonadas, aisladas<br />

infringieron graves daños a sus hijos.<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!