17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entregar a las mujeres la información y explicaciones que ellas soliciten.<br />

Atención del parto de acuerdo a un plan previamente establecido con la madre.<br />

Posibilidades que la madre pueda hacer una elección libre de la posición del parto<br />

que mas acomoda.<br />

Apoyar usos de fotografías y videos y grabaciones<br />

Informe escrito completo del trabajo de parto, del parto y antecedentes del recién<br />

nacido<br />

Evitar el rasurado pubiano y enema preparto de rutina<br />

Evitar la inducción de los partos salvo casos excepcionales y auditados<br />

Evitar el uso de ocitócicos en cualquier momento antes del parto cuyo efecto no<br />

pueda ser adecuadamente controlado.<br />

Evitar uso de drogas de rutina que no sean específicas para corregir o prevenir<br />

complicaciones.<br />

Evitar la rotura artificial de membranas de rutina en etapas tempranas del período<br />

de dilatación.<br />

Estimular la vigilancia fetal a través de auscultación intermitente.<br />

Libertad en la posición y movilidad durante el trabajo de parto.<br />

Evitar la posición acostada durante el trabajo de parto.<br />

Control cuidadoso de la progresión del trabajo de parto ( partograma )<br />

Evitar la posición supina de rutina durante el trabajo de parto<br />

Evitar el uso rutinario de infusiones intravenosas durante el trabajo de parto<br />

Evitar los esfuerzos de pujo dirigidos y prolongados durante el período expulsivo<br />

(maniobra de Valsalva).<br />

Evitar la divulsión y estiramiento del periné durante el período expulsivo.<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!