17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dr. Sergio Valenzuela Puchulu<br />

en cuanto a la decisión de uso de analgesia, de estadía hospitalaria, tipo de parto o<br />

resultados en la lactancia si no se han producido cambios vitales significativos.<br />

Esto apunta al hecho de que coexisten simultáneamente sentimientos positivos y<br />

negativos, confirmando el carácter multidimensional de la experiencia de nacer.<br />

Tanto los factores físicos como psicosociales deber ir iluminando la importancia de<br />

comprender de manera distinta los cuidados necesarios en el embarazo y parto.<br />

Se ha estudiado a las mujeres que se describen ellas mismas como extremadamente<br />

miedosas5 y las razones por las que experimentan ansiedad. La ansiedad se deriva<br />

de una pérdida de confianza en el equipo médico en un 73%, en miedo a la propia<br />

incompetencia en 65% ó miedo a perder el control 43%, en miedo a morir ella, el<br />

niño o ambos 55%, y por último, el miedo al dolor no es tan importante como se<br />

pudiera pensar con un 44%. En muchas existía más de un foco de ansiedad.<br />

Estos factores hasta hoy desconocidos de hecho y no considerados en la toma de<br />

decisiones organizacionales, en el trabajo clínico influye también en el trabajo de<br />

parto. La medición de variables psicológicas en el embarazo6 , tienen fuerte<br />

correlación con medición de variables biomédicas en la segunda fase del trabajo de<br />

parto. Conflictos no resueltos relacionados con la aceptación el embarazo se han<br />

asociado a .39 de correlación con ansiedad, a .59 con niveles elevados de epinefrina<br />

materna, y negativamente -.7 y -.52 con actividad uterina (Unidades Montevideo) y<br />

duración de la segunda fase de dilatación del trabajo de parto (3-10 cm.) Estos<br />

estudios han demostrado utilidad en predecir el progreso del trabajo de parto. Lo<br />

anterior tiene una enorme relevancia si pensamos que las distocias del trabajo de<br />

parto son la primera causa de cesárea en todas las últimas publicaciones sobre el<br />

tema.<br />

EL SER HUMANO CUERPO - ESPÍRITU<br />

Esto nos hace volver la mirada hacia la tensión augurada en el encabezado del<br />

tema. El cuidado corporal, cuerpo como objeto de estudio científico y de cuidado<br />

de la medicina versus la realidad del cuerpo personal, el cuerpo de un ser que es<br />

biología y espíritu. Ya que todas las acciones del hombre son a la vez somáticas y<br />

psíquicas estamos en condiciones de asegurar que el valor biológico de un<br />

comportamiento no se reconoce puramente en los órganos que utiliza, el embarazo<br />

no es del útero, la sexualidad de los órganos sexuales y el pensamiento del cerebro,<br />

nada de esto puede comprenderse solo en el lenguaje de la materia, de la anatomía,<br />

hay que encontrar una regla distinta de las sistemas físicos. Existen relaciones entre<br />

los seres vivos que no corresponden del mismo modo que las leyes de la física, sino<br />

a relaciones dialécticas.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!