17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROMOCION DEL PROCESO DE VINCULACION EN DIADAS<br />

MADRE BEBE SANAS Y DIADAS MADRE BEBE CON PATOLOGIA<br />

Dra. M. Kimelman, Dr. G. Hernández, AS O. Montino y col.<br />

Departamento de Psiquiatría y Salud Mental <strong>Programa</strong> de Salud Mental Perinatal Campus<br />

Sur Facultad de Medicina - Universidad de Chile<br />

PROCESO DE VINCULACIÓN Y SALUD MENTAL<br />

E videncias clínicas bien documentadas que muestran que vínculos seguros<br />

se correlacionan con niños y adultos sanos y vínculos ansiosos o<br />

desorganizados se correlacionan con trastornos del desarrollo, maltrato y negligencias<br />

hacia los niños y psicopatología ulterior nos interpelan como expertos en ciencias<br />

del comportamiento a cautelar el proceso de vinculación prestando especial atención<br />

a los eventos perinatales que contribuirán a orientarlo.<br />

Mientras la necesidad de vinculación por parte de la cría y las conductas de maternaje<br />

están genéticamente programada para asegurar la sobrevivencia de la especie, la<br />

calidad del proceso de vinculación es modulada por variables psicológicas y<br />

medioambientales sobre las que es posible intervenir.<br />

Las conductas de vinculación de mamíferos radican en la familia de genes Fos B<br />

que son genes tempranos (IEG) que proveen la base molecular de las conductas de<br />

adaptación. Los conceptos de neuroplasticidad y la poda neuronal, apoptosis,<br />

explican satisfactoriamente la posibilidad que estímulos psicosociales influyan en<br />

diversas expresiones génicas, normales y patológicas que se internalizarán como<br />

circuitos neuronales.<br />

Las conductas de vinculación requieren determinadas condiciones de activación y<br />

facilitación para su expresión las que se elicitan óptimamente en la sensibilidad del<br />

período perinatal. Las conductas de vinculación emergen plenamente durante el<br />

contacto sensorial recíproco entre madre y recién nacido. Klaus y Kennel mostraron<br />

que, al igual que en aves y otros mamíferos, en los minutos que siguen al nacimiento<br />

se logra la mejor activación de las conductas de maternaje en humanos a través del<br />

contacto piel a piel previo al alumbramiento; la separación neonatal, al contrario,<br />

se correlaciona significativamente con transtornos de la vinculación.<br />

La necesidad del recién nacido de vincularse a" sus padres" se articula con la<br />

necesidad afectiva de los padres de conocer el bebé real y ser confirmados en su<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!