17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPERACION CESAREA: UNA PERSPECTIVA CULTURAL.<br />

Sin embargo, en el contexto actual, un factor negativo en la aplicación de los<br />

conceptos anteriores, es la pérdida de entrenamiento de las nuevas generaciones<br />

de especialistas en el uso de técnicas alternativas a la operación (forceps, versión<br />

externa, asistencia en nalgas) (50).<br />

Esto es una consecuencia del incremento de cesáreas, que ha generado un<br />

ambiente de falta de oportunidades y supervisión adecuada en este tipo de<br />

parto vaginal y que en circulo vicioso estimula la intervención, ya que la carencia<br />

de estas capacidades es aceptada como indicación de vía alta.<br />

Es válido señalar el contraste con otras situaciones de carencia en que la<br />

referencia o interconsulta es mandatoria e indiscutible (perinatológica), sin<br />

embargo, en el sistema privado, con la mayor tasa de intervención, no hay<br />

interconsulta perinatal intraparto por un posible forceps o una indicación<br />

discutible de cesárea en un parto prolongado, o una versión externa antenatal<br />

en presentación de nalgas.<br />

Es necesario un significativo esfuerzo educacional de instrucción y supervisión<br />

en estos procedimientos, por profesores experimentados, como parte integral y<br />

preferente en los programas de entrenamiento en Obstetricia, principio que<br />

deben asumir los centros de enseñanza. La recuperación del obstetra<br />

adecuadamente entrenado, permitirá el cambio a círculo virtuoso y facilitará<br />

progresivamente la aplicación de programas formales específicos de reducción<br />

de cesáreas tanto en un nivel local como nacional.<br />

En resumen, al inicio del Siglo XXI, debemos considerar a la operación cesárea<br />

en un proceso evolutivo de mejoría continua en el cuidado médico de la paciente<br />

y que nuestro medio adolece de un intervencionismo nocivo de consecuencias<br />

impensadas, razones por la que es necesario evaluar nuevas estrategias en la<br />

atención de la mujer en parto.<br />

El interés social por el bienestar de la familia y la salud de la mujer impone a los<br />

organismos intermediarios de salud asumir el análisis de la realidad nacional<br />

actual y definir tareas para mejorarla.<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!