17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dr. Sergio Valenzuela Puchulu<br />

NUTRICION Y ESTILOS DE VIDA.<br />

El consumo preconcepcional de ácido fólico se ha asociado a una disminución de<br />

hasta un 73% de defectos del tubo neural.<br />

También se ha estudiado como el conocimiento de algunos factores que implican<br />

una preocupación prenatal por parte de los padres ha ido cambiando.Algunos<br />

estudios de consumo de acido fólico antes de la concepción en mujeres americanas<br />

señalan que ha aumentado desde un consumo de un 3% en los primeros estudios<br />

hasta un consumo actual de más del 32% producto de los medios de comunicación<br />

y también de los consejos médicos pre-gestacionales. Los focos de atención se<br />

deberían centrar en mujeres jóvenes de escasos recursos y baja educación que serían<br />

las que menos consumen.<br />

Sin embargo como el embarazo no intentado es inevitable, se han hecho esfuerzos<br />

por transformar el consumo voluntario por un consumo estático a través de su adición<br />

a productos elaborados como el pan o cereales, como ocurre con el fluor, el iodo,<br />

el zinc y otros. Se ha recomendado un suplemento de 0,4 mgr diarios para mujeres<br />

que desean embarazarse.<br />

Otros ejemplos de consejería sobre estilos de vida o trabajo, que incluyen exposición<br />

a solventes orgánicos, pesticidas, metales pesados. También la evidencia acumulada<br />

en torno al consumo de tabaco, alcohol, cafeina, cocaina permiten identificar<br />

pacientes que desarrollaran un bajo peso de nacimiento, parto prematuro otras<br />

patologías obstétricas conocidas. El alcohol es la causa identificable más comunmente<br />

asociada a producir retardo mental en el recién nacido.<br />

ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO<br />

l embarazo es uno de los eventos vitales de mayor envergadura que puede acontecer<br />

en el transcurso de la vida de una persona y pone a prueba sus capacidades para<br />

enfrentarlo y adaptarse a los cambios biológicos, psicológicos e interaccionales. De<br />

igual forma, tensiona las relaciones dentro de la pareja y la familia, produciendo<br />

cambios a nivel de estos sistemas.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!