17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dr. Hugo Muñoz C, Matr. Sras: Delia Opazo R, Rosa Isabel Gonzalez C.,<br />

María Elena Larée Q, Laura Muñoz M., Marcela Vásquez O.<br />

La cita bíblica se tomaba al pié de la letra, " Parirás con dolor a tus hijos" (Génesis<br />

3:16), así Agnes Simpson fue juzgada ante el rey de Escocia y condenada por ayudar<br />

a buscar alivio al dolor a una dama de rango ante el nacimiento de uno de sus hijos.<br />

En el siglo XVI, existe un informe médico legal (15-5-1545) de Mariette de Garrigues,<br />

de 15 años, quien acusó "de ser violada, desflorada y desvirginizada". Las parteras<br />

Jeanne de Mon, Jeanne Verguire y Beatrice Laurade, por orden del Juez de Espere en<br />

Bearn "examinaron y observaron todo a la luz de tres velas".<br />

SIGLO XVII<br />

Durante este siglo, la Obstetricia está representada por las obras de Mauriceau, de<br />

la Motte, Portal, van Deventer, Roonhuyze y de las parteras Louise Bourgeois, quien<br />

atendió los seis partos de María de Medici, Justina Siegmundin "Comadrona de la<br />

Corte del Electorado de Brandenburgo" cuyo tratado escrito en 1690 provocó rechazo<br />

por haber sido escrito en alemán, además cabe señalar a la mítica o no existente<br />

Jean Sharp quien escribió "El compañero completo de la comadrona" publicado en<br />

Londres en 1671.<br />

Uno de los personajes mas importante de la época fue François Mauriceau (1637-<br />

1709), su trabajo sobre la mujer embarazada y durante el puerperio (1668) fue una<br />

especie de canon para aquellos tiempos, relata el modo de conducir el parto normal,<br />

la versión y el manejo de la placenta previa, además corrigió la opinión que los<br />

huesos pelvianos se separan durante el parto, que la salida del líquido amniótico es<br />

una acumulación de sangre menstrual, se refirió al embarazo tubario, a las<br />

complicaciones del cordón umbilical y a la fiebre puerperal epidémica. También su<br />

libro relata las aventuras con Hugh Chamberlain, hijo del inventor del forceps<br />

(Peter Chamberlain. 1634)<br />

Paul Portal de Montpellier, escribió un tratado en 1865 que se refería a las posiciones<br />

de cara que tenían un curso normal de parto.<br />

Hendrick van Deventer, holandés, escribió el Novum Lumen (1701). Ha sido considerado el<br />

padre de la Obstetricia moderna, porque su libro hace una descripción exacta de la<br />

pelvis y sus deformidades y sus efectos en las complicaciones del trabajo de parto.<br />

Hendrick van Roonhuyze, fue muy hábil en la operación cesárea. Escribió<br />

"Heelkonstige Aanmerkkingen" (1663) es la primera obra de ginecología quirúrgica<br />

considerada como moderna.<br />

Van Roonhuyze y Van Deventer hicieron bastante para mejorar el estado y la<br />

educación de las matronas en Holanda, hechos que fueron seguidos por sus sucesores<br />

en Amsterdam.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!