17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA FAMILIA: TALLER DE HUMANIZACION<br />

LA PATERNIDAD RESPONSABLE: UNA MISION DE PERSONALIZACION<br />

interacción de los padres los hijos descubren cómo convivir. Esta posibilidad<br />

actualmente es cada vez menos frecuente, ya sea por la no existencia de uno de los<br />

padres o la ausencia casi permanente de alguno.<br />

Desde la perspectiva de los hermanos: al compartir con otros se desarrolla la<br />

fraternidad, la solidaridad, la “supervivencia”, el respeto, las normas de convivencia,<br />

etc.<br />

3. Vida de las familias: para alcanzar los objetivos propuestos y hacer vida el amor<br />

interpersonal existe un camino, una forma. Es el cultivo de los vínculos. ¿Qué es<br />

un vínculo? En general, vincularse, tiene la connotación de encadenarse, de unirse.<br />

Lo podemos definir como la relación profunda, estable y cargada de afecto con las<br />

personas, las cosas y los valores.<br />

Una relación profunda, es la que surge de lo más íntimo y central de la persona, no<br />

basta con una decisión voluntaria, sino que tiene que ser del corazón, a nivel<br />

impulsivo. Es diferente a las relaciones funcionales o rutinarias que generalmente<br />

caracterizan nuestro quehacer.<br />

Una relación estable, es la que permanece en el tiempo y está sobre los estados de<br />

ánimo, las tincadas, las oportunidades o los resultados. Es la que permite saber en<br />

que está el otro y cómo está a pesar del tiempo y la distancia.<br />

Una relación cargada de afecto, es la que puede transmitir y comunicar de una<br />

manera sensible la verdadera intención que se tiene, de hacer el bien, de hacer feliz<br />

al otro, de alegrarse por lo que el otro es.<br />

Esta forma de contactarse es válida para todos los planos de la realidad, es decir, en<br />

el de las personas, con las cosas y con los valores. En cuanto a las personas, es<br />

evidente y ya lo he desarrollado.<br />

Respecto a las cosas, también es relativamente más fácil entenderlo. Todos tenemos<br />

objetos regalones a pesar de la cultura de lo desechable en que estamos. Pero, en<br />

cuanto a los valores se torna algo más abstracto, sin embargo, es determinante:<br />

¿por qué trabajo, cuál es mi motivación para hacer lo que hago? ¿qué atmósfera de<br />

hogar, de trabajo, de entretención es la que cultivo y me hace feliz? ¿para quién,<br />

por quién me esfuerzo a diario?<br />

4. Concepto de Taller: elegí este término, porque es el lugar donde el maestro<br />

moldea la materia hasta realizar la obra. El taller tiene la connotación de ser un<br />

lugar de trabajo arduo, manual, artesanal donde se cuida el detalle por que la obra<br />

que se realiza es única. También es un lugar donde se expresa una vocación, de<br />

manera que es un trabajo alegre, creativo. La realización de la obra implica una<br />

culminación que revela armonía entre la materia, la concepción y el arte.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!