17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Posteriormente, en la postmenopausia avanzada, los cambios metabólicos y<br />

hormonales derivados del proceso de envejecimiento, abarcan con sus correlaciones<br />

anatómo-fisiológicas también al sistema nervioso central, provocando una reducción<br />

del tamaño cerebral, atrofia de la corteza, dilatación de los ventrículos, desarrollo<br />

de árboles dendríticos, extensión de axones de neuronas sanas a otras que perdieron<br />

su función, con notables cambios en el sistema de neurotransmisión.<br />

El mayor conocimiento de los mecanismos descritos, permitirá revertir las alteraciones<br />

causadas por el hipoestrogenismo en el sistema de neurotransmisión, tanto en sus<br />

funciones enzimáticas y no enzimáticas, para proteger contra las trastornos<br />

funcionales psiconeuroendocrinos que ocurren en la vida fértil y en el climaterio; y<br />

posterior y eventualmente contra el fenómeno de estrés oxidativo, de deterioro<br />

cognitivo y de demencia tipo Alzheimer, estableciendo una importante diferencia<br />

de género en el proceso fisiológico del envejecimiento cerebral.<br />

Se han difundido extensamente los factores de riesgo para la enfermedad de<br />

Alzheimer; y un criterio razonable es permitir inicialmente, que las mujeres con<br />

estas características, puedan obtener beneficios preventivos con la terapia hormonal<br />

de reemplazo administrada precozmente.<br />

II. LOS DETERMINANTES PSICOSOCIALES<br />

Después de la menopausia, los efectos de la edad son un ejemplo ostensible de la<br />

compleja interacción entre los determinantes físicos y psicológicos de la mujer, que<br />

la diferencia totalmente de lo que ocurre con el hombre.<br />

La pérdida de la fertilidad por la falla ovárica, es un acontecimiento que marca la<br />

vida de la mujer -aunque no desee más hijos-, que lo vive en la misma época del<br />

alejamiento de los hijos, de los primeros fallecimientos de parientes y amigos de su<br />

generación, de la aparición de enfermedades graves, y de eventuales episodios de<br />

adulterio de su pareja. Esta situación de epílogo, de pérdida del control de la vida,<br />

puede provocar importantes repercusiones psicológicas e incapacidades adaptativas,<br />

que pueden ir desde las dificultades de relación con su grupo familiar, hasta la<br />

conducta antisocial y la depresión .<br />

La respuesta individual y social<br />

DIFERENCIAS DE GENERO EN EL CEREBRO HUMANO.<br />

EFECTOS PSICONEUROENDOCRINOS DE LAS HORMONAS SEXUALES.<br />

Tanto en la mujer como en el hombre la vejez conduce hacia importantes pérdidas,<br />

que provocan temor en los que se encuentran en la antesala, por el deterioro de la<br />

salud, condición social y seguridad, por la menor capacidad y oportunidad de<br />

trabajo; por las desventajas en el control de las decisiones, por la disminución de la<br />

agudeza de los sentidos, fuerza y reflejos; por la merma del ingenio y atractivo.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!