17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTO NATURAL: “NACER BIEN, DERECHO DE LOS HIJOS.<br />

RENACER OPORTUNIDAD DE LOS PADRES”.<br />

mesa quirúrgica. El bebé se desliza suavemente por la propia fuerza de gravedad<br />

cayendo sobre un colchón de agua temperada.<br />

Otra modalidad a ser destacada es el parto en el agua que ofrece al binomio madre<br />

- hijo un parto natural fisiológico menos traumático.<br />

Sería fantástico que estas dos modalidades de parto pudieran ser implantadas al<br />

nivel de Salud Pública colaborando directamente con el parto natural, beneficiando<br />

a las usuarias y a la sociedad.<br />

LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA EVOLUCION DEL PARTO NATURAL<br />

CULTURALES<br />

De acuerdo con el tipo de cultura es que define la evolución del parto. Margaret<br />

Mead en sus estudios antropológicos comparando diferentes sociedades concluyó<br />

que en aquellas que el embarazo debe ser acompañada de nauseas y el parto de<br />

dolores y peligros, la mayoría de las mujeres embarazadas sufrían efectivamente de<br />

estados nauseosos y tenía partos difíciles, en cuanto que en otras sociedades que no<br />

existía tales peligros y tabúes, la mujer en este estado los embarazos y partos<br />

transcurrían en tranquilidad y sin mayores incidentes<br />

Si conseguimos educar hijas sanas que tengan un mínimo de angustia y sentimiento<br />

de culpabilidad y que puedan aceptar placenteramente su femineidad, podemos<br />

esperar que el embarazo y el parto sean nuevamente lo que son aún en algunas<br />

sociedades o para algunas mujeres felices de nuestra sociedad: La conquista máxima<br />

de sus facultades biológicas acompañada por la plena conciencia de intervenir en<br />

la mayor experiencia posible el de haber concebido y alimentado dentro de sí un<br />

nuevo ser y haberle dado la vida.<br />

Los modelos de educación de un hombre y una mujer que fueron desde niños<br />

fabricados y modelados por un cultura según un modelo estereotipado, rígido, cuyos<br />

papeles masculinos y femeninos son bien distintos, así niñas y niños aprenden ventajas<br />

y desventajas y las particularidades de ser hombre y de ser mujer.<br />

Mujeres embarazadas de hoy son las niñas de ayer que conocen mucho de intuición<br />

de sensibilidad del sentimiento, del cuidado de personas, del maternaje y conocen<br />

poco de lo racional o de las manifestaciones de afectos por medio del sexo.<br />

Hombres embarazados de hoy son los niños de ayer que desconocen el lenguaje de<br />

los sentimientos y que no pudieron entrenar el amor de papá con la muñecas pero<br />

que sabe como trabajar, producir y funcionar bien en el sexo, aún que no lo asocie<br />

con el afecto.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!