17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DE LA ATENCION OBSTETRICA<br />

SIGLO XVIII<br />

Al principio del siglo 18, la obstetricia estaba exclusivamente en manos de las mujeres.<br />

Después de 1800 un creciente número de barberos-cirujanos y médicos empezaron<br />

las prácticas de la obstetricia. Al mismo tiempo, el entrenamiento vocacional y<br />

calificaciones de mujeres obstétricas aumentaron considerablemente, se fundaron<br />

Escuelas de Matronas con prácticas hospitalarias. En estas escuelas fueron entrenadas<br />

un número limitado de matronas. Se desarrolló una jerarquía dada por: primero<br />

médicos, enseguida los barberos-cirujanos, matronas y curanderos. Aun cuando las<br />

matronas eran excluidas de la obstetricia operatoria, alrededor del 90 % de los<br />

embarazos eran normales y los médicos y barberos-cirujanos no tenían ningún interés<br />

en su atención.<br />

El alto estrato social de los médicos universitarios, los altos honorarios y el notable<br />

sentido de verguenza de las embarazadas desmotivaron la demanda de los obstetras<br />

académicos. Por siglos, fue tabú para los hombres atender el parto.<br />

FRANCIA<br />

Durante el siglo XVIII se destacan los siguientes hechos en Francia:<br />

En 1720, Gregoire inicia una instrucción privada para partos en Paris.<br />

En 1721, Jean Palfyn reintroduce el forceps, La Motte (1665-1737) extiende la versión<br />

podálica en las presentaciones de cabeza, Camper (1722-89) propone la sinfisiotomía,<br />

Baudelocque padre (1746-1810) inventa el pelvímetro, Levret (1703-80) perfecciona<br />

el forceps.<br />

En 1797 Baudelocque, padre, dirigía una Escuela para Parteras en la Maternité.<br />

INGLATERRA<br />

Durante el siglo XVIII en Inglaterra hay que destacar los siguientes eventos:<br />

William Hunter (1718-1783), egresado de la Universidad de Glascow, llegó a ser el<br />

principal obstetra de Londres. Su obra mas famosa fue "Atlas del útero ocupado".<br />

Descubrió la decidua refleja y la circulación materno-fetal.<br />

Se crea la Escuela para parteras en Edimburgo (1726), Inglaterra (1724), Dublin<br />

(1746), Por otra parte, se inician las cátedras de parto en Edimburgo (1739), Dublin<br />

(1743) y Glascow (1815).<br />

Se funda el Hospital Británico para partos (1749) y el Hospital de Partos de la ciudad<br />

de Londres (1750).<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!