17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dr. Sergio Valenzuela Puchulu<br />

sistemáticamente. Cajeros automáticos virtuales, contestadores telefónicos con voces<br />

andróginas, la misma internet... etc, etc. El mecanicismo de la vida contemporánea.<br />

El sentirse pieza intercambiable.<br />

Dijimos en una charla anterior que la realidad de la persona es una realidad de<br />

diversidad de experiencias en la unidad de ser. Todo lo que considere sólo una parte<br />

de la realidad de la persona, la reduce, la cosifica, la empobrece.<br />

Por el contrario, la única forma que la medicina sea sustituto de la familia en parte,<br />

conservando su rol de sostén y de recomponer la subjetividad de las pacientes es a<br />

través de un cambio de giro que hasta decirlo, me produce rubor. Tenemos que<br />

llegar a amar a nuestras pacientes.<br />

Es la única actitud que puede salvar a la medicina de cosificar el cuerpo-instrumento<br />

para darle un nombre y un apellido a cada persona. No estoy diciendo con esto,<br />

amarlas con un amor sexual, reemplazando al marido, sino una forma especial de<br />

amor, de amor como el que tenemos por nuestros hijos o nuestros amigos, por los<br />

que nos han sido confiados a nuestro cuidado. Sólo el amor personaliza, individualiza,<br />

reconoce y diferencia. Recordemos a nuestra Violeta Parra ...<br />

Gracias a la vida que me ha dado tanto<br />

me dio dos luceros que cuando los abro<br />

perfecto distingo, lo negro del blanco<br />

en el alto cielo su fondo estrellado,<br />

en las multitudes el hombre que yo amo<br />

Ese amor que puede hacer diferente a alguien entre una multitud, es el que ha<br />

faltado en nuestra medicina. Es el que nos está cuestionando hoy día como factor de<br />

humanización.<br />

La paciente que nos llama y dice ¿ Doctor, se acuerda de mí?... Lo que nos quieren<br />

preguntar no es si nos acordamos de la enfermedad que tenía, nos apelan a lo más<br />

personal, doctor, usted que me atendió, que tocó mi cuerpo, que hurgó entre mis<br />

secretos, se acuerda de mí persona?<br />

Alguien podría decir que su ejercicio profesional es una actividad que ha traído<br />

más humanidad al mundo, sólo si puede afirmar que se ha esforzado por amar a sus<br />

pacientes, eso es, tratarlas como personas, que tienen subjetividad, sentimientos y<br />

emociones propias y diversas.<br />

Tratarlas como personas, es tratarlas en forma amable, integral, con un vocabulario<br />

adecuado, que respete su dignidad de persona. Entregándoles privacidad a la vez<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!