17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hombres a mantenerse en sus puestos de trabajo, tal vez por menos oportunidades<br />

de movilidad laboral.<br />

Situación sociofamiliar:<br />

Las respuestas fueron algo ambiguas al evaluar el clima familiar en que viven las<br />

mujeres, sin embargo tienden a reconocer en mayor proporción aspectos negativos<br />

en su vida familiar, reconociendo problemas como consumo de alcohol y drogas en<br />

sus familias.<br />

En materia de autoridad en la familia, curiosamente las mujeres directivas de la ley<br />

15.076 son las que menos poder se asignan a si mismas.<br />

La responsabilidad del trabajo doméstico es llevado a cabo principalmente por las<br />

mujeres, confirmándose la doble jornada. Las mujeres de las plantas técnicas y<br />

auxiliar se hacen cargo de una jornada doméstica de 4 a 6 horas diarias, lo que<br />

significa una doble jornada de 12 a 14 horas diarias.<br />

Situación laboral:<br />

La mitad del personal dice estar en jornada diurna, pero el 65% realiza algún tipo<br />

de horas extraordinarias.<br />

Un 45% de los hombres realiza otro trabajo remunerado lo que muestra que se<br />

trata, en general, de un personal que trabaja bastante más de 8 horas diarias, aunque<br />

OIT recomienda que el personal sanitario no exceda de 35 horas semanales. En<br />

este panorama las mujeres, por la extensión de la jornada y el trabajo doméstico son<br />

las más afectadas. Además las mujeres que trabajan en turnos de noche no jubilan<br />

a los 20 años de turno, como sucede con los varones.<br />

Las condiciones físico ambientales en que se trabaja no son de las mejores:<br />

temperaturas extremas, falta de ventilación, inadecuación de equipos o escasez<br />

frente a una sobredemanda que a veces excede las capacidades del servicio.<br />

Un 59% no tienen lugares adecuados de descanso pero un 55% si reconocen lugares<br />

adecuados para alimentarse. Cabe preguntarse con que están comparando lo que<br />

es adecuado en este último rubro.<br />

Relaciones laborales:<br />

Dra. Ana Kaempffer Ramírez<br />

Sólo un 8% de las mujeres y un 5% de los hombres reconoce acoso sexual; pero un<br />

20% de los hombres y un 19% de las mujeres lo reconocen en relación a otras<br />

personas.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!