17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dr. Jorge Hasbun Hernandez.<br />

su costo como el de su resultado clínico y psicosocial. Tiene además la doble<br />

ventaja que sensibiliza a los prestadores a ponderar el recurso económico<br />

más escaso y a los pagadores a entender mejor las condiciones en que un<br />

procedimiento es elegido en mérito de su menor costo.<br />

Los factores económicos involucran a instituciones y médicos y se ha<br />

explorado su influencia en la decisión obstétrica (35)(36), ya que pueden<br />

atenuarla parcialmente del análisis clínico objetivo de riesgos y beneficios,<br />

incentivando el mayor uso de cesárea. Esta información científica debe<br />

analizarse en forma cautelosa ya que se ha obtenido en otro contexto cultural,<br />

pero considerar su significado puede ser muy útil.<br />

Se han identificado varios factores propios de la institución (clínica, hospital)<br />

asociados a la frecuencia de cesárea: Propiedad y organización<br />

económica, tamaño, localización, tecnología, nivel académico e índice<br />

ocupacional. La operación es significativamente más frecuente en el<br />

establecimiento propietario, no académico y de menor índice ocupacional (<br />

37 ).<br />

Si bien no hay ningún argumento que apoye la idea que el médico realiza<br />

más cesáreas por un mayor beneficio económico, la influencia de este factor<br />

puede darse en forma indirecta como incentivo en un contexto permisivo o<br />

favorable a la cesárea como el actual (no hay incentivo financiero para el<br />

parto vaginal sobre la cesárea).<br />

De los incentivos médicos se han estudiado 1) Inseguridad clínica: Cuando<br />

la decisión médica es clara y precisa ( indicación indiscutible ) el médico<br />

actúa en forma objetiva en el mejor interés de la paciente, pero cuando es<br />

incierta o imprecisa (indicación relativa) el médico es más sensible a la<br />

influencia de otras consideraciones, tales como la preferencia de la paciente<br />

o el riesgo de un juicio de mala práctica (38) (39). 2) Valor económico del<br />

tiempo o costo de oportunidad: Se valora el mejor uso del tiempo ocupado<br />

en la atención médica, favoreciendo el procedimiento más breve de una<br />

cesárea. 3) Sistema de pago: Se ha demostrado una diferencia clara en el<br />

índice de operaciones entre los médicos pagados por un sistema de honorarios<br />

y los asalariados, prepagados por una organización de cuidado médico (40)<br />

(41) (42). En los primeros actúa el incentivo de minimizar el tiempo asistencial<br />

de un parto, lo que permite otorgar mayor tiempo a otras atenciones, en<br />

cambio en los segundos el sistema desincentiva el uso de procedimientos de<br />

mayor costo. Hay fuerte evidencia que el indice de operaciones es menor en<br />

Sistema de HMO que en sistemas de pago por honorario, sin cambios en el<br />

pronóstico (40). 4)Conveniencia horaria: Se ha demostrado una tendencia a<br />

operar más frecuentemente en horas vespertinas y también en médicos<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!