17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BASES PARA UNA POLITICA NACIONAL DE HUMANIZACION<br />

EN LA ATENCION DEL PROCESO REPRODUCTIVO<br />

sustanciales para igualarlas ante la ley. Numerosos han sido también los esfuerzos<br />

que los sectores más tradicionales ejecutores de la política social han hecho y están<br />

haciendo para incorporar la perspectiva de género a sus actividades cotidianas.<br />

Estos esfuerzos no se limitan sólo a las instituciones del Estado, servicios públicos y/<br />

o municipios, sino que comprometen además a organizaciones no gubernamentales,<br />

comunidad organizada y de la sociedad civil en general, con quienes la<br />

institucionalidad pública debe trabajar coordinadamente para maximizar la eficiencia<br />

y eficacia de su acción, a través de efectivos procesos de participación, coordinación,<br />

intersectorialidad e integralidad.<br />

En documento técnico presentado por la Organización Mundial de la Salud en la<br />

Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), como factores que afectan<br />

la salud de las mujeres, se señalan los siguientes :<br />

- pobreza y diversos factores económicos (acceso al trabajo, educación, salud,<br />

vivienda, etc.);<br />

- una baja condición personal y social, y una falta de oportunidades que determina<br />

un estado de subordinación a los hombres (una expresión clara de este aspecto<br />

es el hecho de que, para muchas mujeres pobres, la maternidad es considerada<br />

como la única forma de ser valorada socialmente);<br />

- factores demográficos como formación temprana de pareja ( que implica inicio<br />

cada vez más precoz de la actividad sexual ), la fecundidad, el envejecimiento.<br />

SALUD REPRODUCTIVA - MARCO CONCEPTUAL<br />

"Una civilización que ya no ama a sus hijos es una civilización que agoniza. Y<br />

cuando en una civilización las mujeres abandonan su misión de madre o ya no<br />

saben - o no pueden - cumplirla, esa civilización está en peligro ". J.P.Reilly, " Ama<br />

a tu hjo antes de que nazca".<br />

Sobre la mujer, pilar básico de la familia y, principal responsable de la reproducción<br />

biológica - la cual obviamente no puede delegar - recae la mayor parte de los<br />

problemas relacionados con el proceso reproductivo (morbi-mortalidad asociada a<br />

embarazo-parto-postparto; uso de métodos anticonceptivos; mayor riesgo de<br />

infecciones del tracto reproductivo, en especial enfermedades de transmisión sexual<br />

y SIDA). El embarazo no deseado, condición que predispone a la realización<br />

voluntaria de un aborto, se asocia con ignorancia de la propia fisiología reproductiva<br />

de la mujer y el no uso, o uso inadecuado, de métodos anticoncepcionales eficaces.<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!