17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROMOCION DEL PROCESO DE VINCULACION EN DIADAS<br />

MADRE BEBE SANAS Y DIADAS MADRE BEBE CON PATOLOGIA.<br />

Actividades<br />

a. efectuar psicoprofilaxis al 100% de las embarazadas<br />

b evaluar la interacción materno fetal<br />

c posibilitar apoyo emocional continuo durante el trabajo de preparto<br />

d aplicar las técnicas de entrenamiento psicoprofiláctico al 100% de las<br />

parturientas en preparto usando relajación e imaginería para que reconozcan<br />

la progresión del trabajo de parto y participen en ello<br />

e apoyar y guiar la participación del padre en el parto<br />

f facilitar el contacto piel a piel madre recién- nacido, antes del alumbramiento,<br />

en todos los nacimientos con hijo sano<br />

g incentivación de diálogos sensoriales armónicos: vocal, visual y cenestésicovestibular<br />

en el 100% de la diadas a partir del puerperio inmediato<br />

h incentivación de posturas de lactancia que faciliten interacciones afectivas<br />

madres recién nacido en el 100% de las diadas<br />

i valorizar y gratificar al 100% de las madres a través de la demostración de las<br />

competencias sensoriales de su bebé<br />

j reforzar la adquisición de competencias interactivas parentales<br />

k entrenamiento al 100% de las madres al reconocimiento de las necesidades,<br />

afectivas, cognitivas y físicas del bebé<br />

l reconocimiento de los llanto del bebé y entrenamiento para calmarlo<br />

FOMENTO DEL VINCULO SEGURO EN DIADAS MADRE-BEBE CON PATOLOGIA<br />

Las situaciones clínicas tales como prematurez, malformación y muerte en período<br />

perinatal constituyen un riesgo para el proceso de vinculación actual y ulterior.<br />

Tienen como denominador común los protagonistas y el proceso psicológico<br />

involucrado. Ilustraremos estos conceptos con la situación clínica prematurez. La<br />

prematurez como situación clínica institucionalizada tiene 3 protagonistas: el bebé,<br />

los padres y el equipo de salud; los padres y el equipo de salud son protagonistas<br />

del drama centrado en el recién nacido y moduladores del desarrollo del niño a<br />

través de las interacciones recíprocas que establecen. El tema del guión de este<br />

drama es el duelo y los mecanismos psicológicos implicados para su elaboración<br />

normal o patológica. Duelo de un recién nacido de término, duelo de una capacidad<br />

de gestación normal para la familia; duelo de los sentimientos de omnipotencia<br />

profesional que gravitan en los equipos de UCI perinatal frente a la amenaza de<br />

muerte siempre presente y duelo al alta de bebés que ellos maternaron.<br />

Un programa que pretenda fomentar un buen proceso de vinculación padres-bebé<br />

prematuro debe considerar:<br />

1. Reacciones psicológicas de duelo parentales frente a la pérdida del bebé de<br />

término.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!