17.12.2012 Views

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

E - Programa Seguimiento Prematuro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dr. Sergio Valenzuela Puchulu<br />

y también por temores a dañar al niño. Hay acuerdo asimismo en que son muy<br />

pocas las mujeres que conversan de estos temas con su obstetra, reconociendo en<br />

diferentes trabajos cifras entre un 7 a un 19 % solamente a las mujeres que se<br />

atrevieron a consultarlo con alguien del equipo de salud y la mayoría se centró en<br />

temas relacionados con el efecto que las relaciones tendrían sobre el embarazo.<br />

Lo que si se conoce es que las personalidades equilibradas y las mujeres con más<br />

información modifican escasamente su vida sexual y si para ellas el embarazo es<br />

una ocasión para expandir su propia personalidad lo será del mismo modo en relación<br />

a la vida de pareja.<br />

Usaremos algunas frases textuales del libro Mujeres; la sexualidad secreta de Patricia<br />

Politzer y Eugenia Weinstein para introducirnos al tema sexual en una orientación<br />

que vaya más allá de las estadísticas 11 diremos con ellas que " el sexo inventa un<br />

lenguaje nuevo, una manera especial de presentarse frente al otro. Constituye una<br />

forma distinta de dar y recibir, de hacer cariño y de expandir las acciones conjuntas.<br />

El sexo abre el yo más profundo de la persona. Permite acceder a zonas distintas,<br />

muchas veces desconocidas, para transmitirlas al otro ... y más allá del desarrollo<br />

personal que la mujer encuentra en el sexo, este es indispensable para cimentar una<br />

relación de pareja estable" dicen más adelante... " hemos visto a lo largo del libro<br />

que no hay nada mejor para el buen sexo que una relación de complicidad, de<br />

confianza y afecto".<br />

LA PAREJA HUMANA Y LA CONSTRUCCION DE SIGNIFICADO<br />

Dijimos que si la sexualidad se analiza desde la exterioridad de los comportamientos<br />

al igual que las cosas, el análisis choca contra el significado que para cada persona<br />

tiene su vivencia intima. Pero sin entrar a calificar según las cifras, la repercusión<br />

individual de lo vivido, tengo la experiencia como obstetra que las actividades<br />

humanas siempre van engarzándose según un cierto orden interior que aseguran<br />

globalidad de significado.<br />

Me ha correspondido acompañar a mujeres casadas y solteras, con y sin pareja, y<br />

siempre la sexualidad se modifica en algún sentido. Pareciera que las personas<br />

orientan su energía según la tarea que asumen como prioritaria. El esfuerzo requiere<br />

de una energía y una capacidad de dedicarse a esa tarea intencionadamente. Esa<br />

cantidad de energías de la que dispongo como ser contingente es limitada. Por lo<br />

tanto, si la actividad sexual se ha modificado durante el embarazo ¿ En que afanes<br />

se encuentra concentrada la mujer embazada que atrae sus energías? Algunos las<br />

habrán visto más sensibles, más lloronas dirán otros, pero sin ir más allá en la reflexión<br />

que explicárselo por una simple variación de las hormonas durante la gestación.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!